
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 22.05.2024
La ONU suspende distribución de alimentos en Rafah debido a la inseguridad en el sur de Gaza
La tensión en la región de Gaza ha alcanzado niveles críticos, con la suspensión de la distribución de alimentos en Rafah por parte de las Naciones Unidas debido a la inseguridad y la falta de suministros en esa ciudad del sur de Gaza. La situación se ha agravado desde que las fuerzas israelíes lanzaron una ofensiva en Rafah el 6 de mayo, provocando un éxodo de miles de personas hacia esta zona.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) también alertó sobre la escasez de alimentos en el centro de Gaza, advirtiendo que las operaciones humanitarias en la región están al borde del colapso. Abeer Etefa, vocera del PMA, destacó la urgente necesidad de que lleguen alimentos y suministros a gran escala para evitar condiciones de hambruna en la población.
La crisis humanitaria en Gaza se ha agudizado en las últimas semanas, con Israel llevando a cabo una incursión en Rafah con el objetivo de desmantelar a los combatientes de Hamás. Esta ofensiva ha generado un escenario caótico en la región, con el cruce de Rafah con Egipto bajo control del ejército israelí y cerrado, dificultando aún más el acceso de la ayuda humanitaria.
La suspensión de la distribución de ayuda en Rafah por parte de la principal agencia de refugiados palestinos, UNRWA, refleja la gravedad de la situación. El PMA ha detenido la distribución en la zona al quedarse sin reservas, mientras continúa brindando apoyo limitado en otras partes de Gaza. Sin embargo, la falta de suministros es una realidad que amenaza con agravar la crisis alimentaria en la región.
El anuncio del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de arresto contra líderes israelíes y de Hamás ha generado un escenario de mayor tensión en la región. Esta decisión, respaldada por algunos países europeos, acusa a los líderes israelíes de utilizar la hambruna como herramienta de guerra, una acusación que ha sido vehementemente rechazada por Israel.
La falta de consenso en la comunidad internacional respecto a esta situación complica aún más el panorama, con países como Bélgica, Eslovenia y Francia respaldando la decisión del fiscal Khan, mientras que otros, como Estados Unidos, se han posicionado en apoyo a Israel. Esta división de posturas refleja la complejidad del conflicto en la región y la dificultad de hallar soluciones consensuadas.
La situación en Gaza es dramática, con más de un millón de personas al borde de la hambruna y una crisis humanitaria que ha desplazado a gran parte de la población. La guerra en la región ha dejado un saldo de miles de palestinos fallecidos, tanto civiles como combatientes, y ha generado un clima de violencia que se ha extendido a Cisjordania, donde también se han registrado enfrentamientos mortales.
La incertidumbre y la inseguridad reinan en Gaza, mientras la población lucha por conseguir alimentos y suministros básicos para sobrevivir. La urgencia de una respuesta humanitaria coordinada y eficaz se hace cada vez más evidente, ante el riesgo inminente de una catástrofe humanitaria en la región. Los llamados a la acción y a la solidaridad internacional se multiplican, en medio de un escenario de conflicto y desesperación que exige respuestas urgentes y efectivas.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
