
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 22.05.2024
Alto funcionario de EE. UU. visita Israel mientras los aliados instan a limitar la incursión en Rafah
En una visita crítica, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, llegó a Israel para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu en medio de las crecientes tensiones por el conflicto en curso en Gaza. La visita llega en un momento crucial, ya que los aliados piden restricciones a la incursión militar israelí en la ciudad de Rafah.
El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, reveló que las discusiones entre el Sr. Sullivan y el Sr. Netanyahu se centrarían en temas clave como las negociaciones para la liberación de rehenes en Gaza, abordar la crisis humanitaria y desarrollar una estrategia para la eventual derrota de Hamas a través de una combinación de presión militar y una resolución política.
De particular preocupación es el enfoque para combatir a Hamas en Gaza, con la expectativa de que el Sr. Sullivan abogue por una estrategia dirigida en lugar de un ataque a gran escala en Rafah. El presidente Biden previamente declaró que EE. UU. no suministraría armas para una ofensiva israelí importante en Rafah, y el secretario de Defensa Lloyd Austin detuvo un envío de bombas pesadas a Israel por temor a un amplio asalto a la ciudad.
Mientras el ejército israelí continúa sus operaciones en las afueras de Rafah, informes de ataques aéreos y fuego de artillería han aumentado los temores de una escalada. Hamas ha respondido enfrentando a las fuerzas israelíes en el este de Rafah y cerca del cruce fronterizo con Egipto, añadiendo a la situación volátil.
Simultáneamente, el secretario de Estado Antony J. Blinken ha advertido sobre el posible revés a los esfuerzos humanitarios debido al conflicto en el sur de Gaza. Hizo hincapié en la necesidad de un plan de gobernanza postguerra concreto en la región para garantizar que los recientes avances en la entrega de ayuda no se deshagan.
Los esfuerzos por lograr un alto el fuego para liberar a los rehenes israelíes han encontrado un obstáculo, con las negociaciones aparentemente en punto muerto. La participación de Qatar como intermediario entre Israel y Hamas ha enfrentado desafíos, con el primer ministro del país expresando frustración por el estancamiento causado por la ofensiva militar en Rafah.
En un intento por navegar las complejas dinámicas regionales, el Sr. Sullivan también viajó a Arabia Saudita para discutir un posible acuerdo de paz en Medio Oriente. El acuerdo propuesto tiene como objetivo normalizar las relaciones entre Arabia Saudita e Israel, establecer un estado palestino e incluir un pacto de defensa mutua entre EE. UU. y Arabia Saudita, junto con cooperación en un programa nuclear civil en el reino.
Sin embargo, la resistencia del Sr. Netanyahu contra las conversaciones sobre un estado palestino añade una capa de complejidad a las negociaciones. A pesar de los obstáculos, se espera que el Sr. Sullivan presione por avances en el acuerdo de paz durante su reunión con el líder israelí, subrayando la urgencia de encontrar una solución diplomática al conflicto de larga data en la región.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
