Israel refuerza presencia en Rafah ante operación militar contra Hamás

Israel refuerza presencia en Rafah ante operación militar contra Hamás

El Ministro de Defensa de Israel anuncia envío de más tropas a Rafah, Gaza, en operación contra Hamás. Preocupación internacional por civiles atrapados.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 16.05.2024
El Ministro de Defensa de Israel, Avigdor Lieberman, ha anunciado recientemente que se enviarán más tropas a la ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza, como parte de las operaciones militares en la zona. Lieberman informó que las fuerzas israelíes han destruido varios túneles y han golpeado cientos de objetivos terroristas en la región, en un intento por desmantelar los batallones de Hamás que aún operan en el área. A principios de mayo, las fuerzas israelíes tomaron el control del lado gazatí del paso fronterizo de Rafah con Egipto, a pesar de la preocupación internacional por la situación de los 1,4 millones de civiles atrapados en la zona. La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos, Unrwa, reportó que más de 600.000 personas han huido de Rafah desde que comenzaron las operaciones militares en la ciudad. El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha expresado su intención de lanzar una operación terrestre a gran escala en Rafah con el objetivo de acabar con los grupos terroristas que operan en la región. Netanyahu ha asegurado que es necesario desmantelar a Hamás para garantizar la seguridad de Israel y sus ciudadanos. En este sentido, el Ministro Lieberman ha afirmado que la ofensiva militar israelí ha debilitado significativamente a Hamás, señalando que el grupo islamista no cuenta con reservas de tropas ni suministros para reorganizarse tras los ataques. Lieberman ha destacado que las acciones militares están desgastando a Hamás y que la organización no tiene la capacidad de recuperarse rápidamente. A pesar de los avances en las operaciones militares, Estados Unidos, principal aliado de Israel, ha expresado su preocupación por la falta de un plan creíble para proteger a los civiles en Rafah. El gobierno estadounidense ha destacado la importancia de garantizar la seguridad de la población civil en medio de los enfrentamientos militares en la región. Las tensiones en la Franja de Gaza han provocado reacciones en diversos sectores a nivel internacional. En universidades de Estados Unidos y Europa, las protestas propalestinas han cobrado fuerza en solidaridad con la población afectada por los conflictos en la región. La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la situación en Rafah y hace un llamado a todas las partes involucradas a buscar una solución pacífica y duradera que respete los derechos humanos y la vida de los civiles en la zona.
Ver todo Lo último en El mundo