Israel conmemora aniversario 76 con bombardeos en Gaza: más de 80 muertos

Israel conmemora aniversario 76 con bombardeos en Gaza: más de 80 muertos

Israel conmemora 76 años con bombardeos en Gaza; más de 80 muertos en 24 horas. Crisis humanitaria en Rafah, 450,000 desplazados. ONU y CIJ intervienen.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 16.05.2024
Israel conmemora el aniversario 76 de su creación con más bombardeos en Gaza RAFAH, Territorios Palestinos- La Franja de Gaza continúa siendo escenario de una escalada de violencia sin precedentes, con los bombardeos israelíes dejando un saldo de más de 80 muertos en las últimas 24 horas, según informó el movimiento Hamás el martes. En medio de esta situación crítica, cerca de 450,000 palestinos se han visto obligados a huir de los sectores bajo ataque en la ciudad de Rafah, donde Israel ha amenazado con lanzar una gran ofensiva. El martes, justo cuando Israel conmemora su 76 aniversario de creación, la guerra en Gaza entre el Estado hebreo y el movimiento islamista entra en su octavo mes. La población civil de Gaza, ya desplazada en múltiples ocasiones desde el inicio del conflicto, se encuentra nuevamente en una situación de desesperación, buscando desesperadamente refugio en un territorio asediado y devastado por los bombardeos y los combates. El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su horror ante la creciente actividad militar de Israel en Rafah y sus alrededores, destacando cómo estos eventos están obstaculizando aún más el acceso humanitario y empeorando una situación que ya era terrible. La ONU también ha condenado los ataques indiscriminados de cohetes por parte de Hamás hacia territorio israelí, alimentando un ciclo de violencia que parece no tener fin. Se reportaron ataques en varios sectores de la Franja de Gaza, incluida Rafah, donde la mayoría de los palestinos se encuentran desplazados y asediados. El Ministerio de Salud de la Franja, controlado por Hamás, informó que al menos 82 palestinos murieron en las últimas 24 horas, elevando la cifra total de fallecidos a 35,173, la gran mayoría de ellos civiles. El ejército israelí ordenó la evacuación de civiles en el este de Rafah el 6 de mayo, resultando en que 450,000 personas fueran desplazadas a la fuerza. Este éxodo masivo ha generado una crisis humanitaria sin precedentes, con la población en Gaza enfrentando condiciones extremadamente precarias y sin acceso adecuado a alimentos, agua y refugio. Las tensiones se intensificaron aún más cuando un civil israelí murió y cinco soldados resultaron heridos en el norte de Israel por un cohete lanzado desde el Líbano. Mientras tanto, en Gaza, los combates se reanudaron en el norte de la Franja, con palestinos siendo instruidos a abandonar ciertas áreas ante la escalada de la violencia. A pesar de los esfuerzos de mediación llevados a cabo por países como Qatar, las negociaciones para alcanzar una tregua se han visto obstaculizadas por la situación en Rafah. Qatar denunció que la ayuda humanitaria no ha podido llegar a Gaza desde el 9 de mayo, calificando la situación como una "catástrofe humanitaria". En medio de este caos, la Corte Internacional de Justicia anunció que celebrará audiencias esta semana sobre la ofensiva en Rafah, a petición de Sudáfrica, en un intento por abordar la grave crisis humanitaria y los abusos de derechos humanos que se están cometiendo en la región.
Ver todo Lo último en El mundo