Intensos combates en Gaza a pesar de advertencia de EE.UU. sobre el riesgo de caos

Intensos combates en Gaza a pesar de advertencia de EE.UU. sobre el riesgo de caos

Intensos combates en Gaza pese a advertencia de EE.UU. sobre riesgo de caos. Violencia y destrucción en la región mientras crece la tensión. Crisis humanitaria y llamados a la contención ante escalada de violencia.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 15.05.2024
Intensos combates en Gaza pese a la advertencia de EE.UU. del riesgo de "caos" Los corresponsales de la Agence France-Presse (AFP) y varios testigos informan de violentos enfrentamientos entre soldados israelíes y combatientes de Hamás en diferentes sectores de Gaza. La situación en la región se ha vuelto cada vez más tensa, con continuos ataques y bombardeos que han dejado un rastro de destrucción y muerte. El Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su discurso durante la celebración del Día del Recuerdo, afirmó que la guerra de independencia de Israel aún no ha terminado y que están decididos a ganar la lucha. Estas palabras reflejan la determinación del gobierno israelí en medio de la escalada de violencia que ha sacudido la región en los últimos días. A pesar de los llamados de la comunidad internacional a la contención y a buscar una solución pacífica, los combates en Gaza han continuado intensificándose. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió que una ofensiva en la ciudad de Rafah, donde se concentran 1,4 millones de palestinos, no lograría el objetivo de eliminar a Hamás y solo provocaría caos y sufrimiento para la población civil. Los reportes de los corresponsales de la AFP sobre disparos de helicópteros y bombardeos en Rafah dan cuenta de la cruda realidad que enfrentan los habitantes de esa ciudad. Netanyahu ha amenazado con lanzar una gran ofensiva terrestre para atacar a los últimos bastiones de Hamás, lo que aumenta la incertidumbre y el temor entre la población. En medio de los combates en el este de Rafah, también se han registrado enfrentamientos en otras zonas de Gaza, como Zeitun y Jabalia, donde las fuerzas israelíes y milicianos palestinos han librado intensas batallas en un intento por controlar el territorio. La población civil ha sido la más afectada por esta espiral de violencia, con miles de palestinos huyendo en busca de refugio. La evacuación de 300.000 palestinos del este de Rafah, ordenada por las fuerzas israelíes, evidencia la magnitud de la crisis humanitaria que enfrenta Gaza. La falta de zonas seguras y la constante amenaza de los bombardeos han sumido a la población en un estado de terror y desesperación, como lo expresan los testimonios de quienes han vivido en carne propia los horrores de la guerra. El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, ha denunciado la situación crítica en la que se encuentra Gaza, con un inminente colapso del sistema de salud y una grave escasez de alimentos y recursos básicos. La cifra de víctimas mortales sigue en aumento, con miles de civiles atrapados en medio del conflicto y sin posibilidad de escapar de la violencia que azota la región. El llamado urgente de Hamás sobre la precaria situación del sistema de salud en Gaza pone de manifiesto la grave crisis humanitaria que se vive en el territorio palestino. La comunidad internacional debe actuar de manera inmediata para detener la violencia, proteger a la población civil y buscar una solución negociada que ponga fin al derramamiento de sangre y al sufrimiento de miles de personas inocentes atrapadas en medio de un conflicto sin fin.
Ver todo Lo último en El mundo