
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 28.03.2024
Durante más de seis años, Moath Raja Allah fue un reconocido jugador de fútbol en Gaza, dominando los torneos de Ramadán con sus habilidades y ganando numerosos trofeos. Sin embargo, este año, la realidad de Raja Allah ha cambiado drásticamente debido al impacto de la reciente guerra en Gaza.
Desplazado de su hogar en Nuseirat por los bombardeos israelíes que dejaron su casa en ruinas y una herida de metralla en la cabeza, este joven de 19 años se encuentra ahora en un campamento de refugiados improvisado en el Club de Fútbol Al-Salah en Deir el-Balah. En lugar de competir por prestigiosos trofeos, Raja Allah y otras personas desplazadas juegan ahora por paquetes de ayuda alimentaria, resaltando el marcado contraste con la atmósfera festiva que solían tener los torneos de fútbol del Ramadán.
La guerra no solo ha perturbado las vidas de estos jugadores, sino que también ha destrozado sueños y aspiraciones. Khalil Al-Kafarneh, un jugador de fútbol de 16 años, ha experimentado múltiples desplazamientos y lucha por sobrevivir en el campamento, con su casa reducida a escombros y un acceso limitado a necesidades como comida y agua limpia. La guerra no solo le ha arrebatado sus habilidades atléticas, sino que también le ha privado de la oportunidad de seguir con su educación y de cumplir su sueño de representar a un club destacado en Gaza.
El impacto de la guerra se extiende más allá del campo de fútbol, afectando a toda la comunidad, especialmente a los niños. Miles de niños han muerto o están desaparecidos, y muchos sobrevivientes sufren lesiones, desnutrición y el trauma psicológico del conflicto. Jóvenes como Karam Al-Hwajri y Nadeen Isa encuentran consuelo en el fútbol, utilizando el juego como un breve respiro de las duras realidades que enfrentan a diario.
Las historias que surgen del Club de Fútbol Al-Salah pintan una imagen conmovedora de la resiliencia en medio de la adversidad. A pesar de los desafíos que enfrentan, las personas desplazadas encuentran momentos de alegría y unidad en la cancha de fútbol, mostrando sus habilidades y pasión por el juego. Mientras el sonido de los drones israelíes persiste en el fondo, estos jugadores, jóvenes y mayores, continúan jugando, aferrándose a la esperanza y a los sueños que trascienden la devastación de la guerra.
Aunque los torneos de fútbol del Ramadán en Gaza hayan perdido su antiguo esplendor, el espíritu del juego sigue vivo en estos campamentos improvisados, ofreciendo un vistazo de normalidad y alegría en medio del caos y la destrucción. A medida que la guerra continúa devastando Gaza, la resiliencia y determinación de personas como Raja Allah, Al-Kafarneh, Al-Hwajri, Isa y muchos otros sirven como un testimonio de la capacidad del espíritu humano para resistir y encontrar momentos de luz en los tiempos más oscuros.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
