Cambio de lenguaje del Kremlin: Rusia declara "estado de guerra" en Ucrania

Cambio de lenguaje del Kremlin: Rusia declara "estado de guerra" en Ucrania

El Kremlin declara a Rusia en un "estado de guerra" en Ucrania, marcando una escalada significativa en la retórica en medio de las crecientes tensiones con Occidente.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 22.03.2024
El Kremlin ha realizado un cambio significativo en su lenguaje con respecto al conflicto en curso en Ucrania, declarando por primera vez que Rusia está en un "estado de guerra". Esta desviación del término anterior de una "operación militar especial" marca una notable escalada en la retórica en torno al conflicto. Después de más de dos años enmarcando sus acciones en Ucrania como una operación limitada destinada a la "desmilitarización y la denazificación", el Kremlin ahora reconoce que la situación ha evolucionado hacia una guerra a gran escala. El portavoz del Kremlin, Dimitry Peskov, enfatizó este cambio, atribuyéndolo a la mayor intervención y apoyo de Ucrania por parte de los países occidentales. La decisión de reconocer abiertamente el conflicto como una guerra se produce en medio de crecientes tensiones entre Rusia y el bloque occidental, particularmente Estados Unidos y sus aliados. Eventos recientes, incluido lo que Kyiv describió como el mayor ataque aéreo a la infraestructura energética ucraniana y la reelección del presidente ruso Vladimir Putin, han avivado aún más las hostilidades entre las dos partes. Los analistas sugieren que el uso del término "guerra" por parte del Kremlin les proporciona más flexibilidad para implementar decisiones típicamente asociadas con un estado de guerra, como mayores esfuerzos de movilización. Este cambio en el lenguaje también podría servir para movilizar el apoyo público detrás del gobierno y reforzar una mentalidad de guerra entre la población rusa. A pesar de la insistencia de Peskov en que las acciones de Rusia en Ucrania siguen siendo legalmente clasificadas como una "operación militar especial" a nivel interno, el reconocimiento de facto del conflicto como una guerra indica una nueva fase en la crisis en curso. La ocupación de territorios ucranianos, incluida Crimea, y la continua violencia que resulta en bajas en ambos lados subrayan las graves consecuencias del conflicto. Mientras Rusia y Ucrania permanecen enfrascadas en una lucha prolongada sobre el futuro de la región, con ambas partes argumentando razones legítimas para sus acciones, la declaración de un "estado de guerra" por parte del Kremlin profundiza aún más el conflicto y sienta las bases para un enfrentamiento prolongado con implicaciones internacionales. El camino a seguir sigue siendo incierto, con el espectro de la violencia continuada y las tensiones geopolíticas acechando sobre la región.
Ver todo Lo último en El mundo