El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, muestra una vez más su poderío militar.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, muestra una vez más su poderío militar.

Kim Jong Un de Corea del Norte muestra su poder militar con ejercicios de cohetes, probando nuevos lanzadores. Las tensiones aumentan después de pruebas de misiles de corto alcance.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 19.03.2024
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, una vez más ha demostrado el poder militar del país supervisando ejercicios de fuego real que involucran "nuevos y equipados con super-grandes" lanzacohetes múltiples. Esta demostración de fuerza llega justo un día después de que Corea del Sur y Japón informaran sobre el lanzamiento por parte de Corea del Norte de varios misiles balísticos de corto alcance, marcando el primer test de este tipo del país en aproximadamente dos meses. La agencia oficial de noticias de Corea Central (KCNA) informó que los ejercicios se llevaron a cabo para probar las "capacidades reales de guerra" de los lanzacohetes múltiples de 600 milímetros. Los ejercicios incluyeron simular una explosión aérea de un proyectil a una altitud predeterminada sobre el objetivo, mostrando la precisión y la preparación para el combate del ejército norcoreano. Kim Jong Un, que ha estado modernizando activamente el ejército de Corea del Norte, enfatizó la importancia de los lanzacohetes como los "medios de ataque centrales fundamentales" en las preparaciones para la guerra. Según KCNA, hizo hincapié en la necesidad de que los medios ofensivos del ejército estén preparados para contrarrestar cualquier amenaza y garantizar el colapso de la capital enemiga y las fuerzas militares. El ejército de Seúl confirmó el lanzamiento de "múltiples misiles balísticos de corto alcance" por parte de Corea del Norte, que incluyó el lanzacohetes múltiples de gran tamaño conocido como KN-25, clasificado como un misil balístico de corto alcance por la agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur. Es importante destacar que Corea del Norte está prohibida de probar misiles balísticos bajo las sanciones existentes relacionadas con su programa de armas nucleares. Los recientes tests se ven como una demostración de fuerza tanto para la audiencia interna como para los observadores internacionales, así como una advertencia a Corea del Sur y Estados Unidos contra aumentar la presión sobre Pyongyang. Imágenes publicadas por los medios estatales mostraron a Kim Jong Un observando los ejercicios de lanzacohetes junto a sus generales militares. El líder parecía jubiloso, llevaba una chaqueta de cuero negra y celebraba el aparente éxito de los tests levantando el puño en el aire. En los últimos años, Corea del Norte ha adoptado una postura más agresiva, rompiendo pactos militares con Corea del Sur e intensificando las pruebas de armas. Kim ha aumentado su retórica sobre las preparaciones y la disposición para la guerra, generando preocupaciones sobre la escalada de tensiones en la región. El ministro de defensa de Seúl, Shin Won-sik, advirtió que un lanzamiento de misiles convencionales a gran escala por parte de Corea del Norte contra Corea del Sur sería considerado un acto de guerra y provocaría fuertes medidas de represalia. Esta última exhibición de poder militar reafirma el compromiso de Corea del Norte de mejorar sus capacidades defensivas, a pesar de la condena y las sanciones internacionales. Las provocaciones continuas subrayan la situación volátil en la península coreana y los desafíos planteados por la postura agresiva de Corea del Norte.
Ver todo Lo último en El mundo