EE. UU. advierte a Israel: Mensaje de Biden sobre la invasión de Rafah

EE. UU. advierte a Israel: Mensaje de Biden sobre la invasión de Rafah

Estados Unidos advierte a Israel contra invadir Rafah, temiendo graves consecuencias. Biden enfatiza la necesidad de una estrategia integral en una llamada telefónica con Netanyahu. La situación en Gaza sigue siendo tensa.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 19.03.2024
Estados Unidos advierte a Israel contra invasión de Rafah: Mensaje contundente de Biden a Netanyahu En un giro significativo de los acontecimientos, Estados Unidos ha emitido una severa advertencia a Israel, advirtiendo contra una posible invasión terrestre de la densamente poblada ciudad de Rafah en la Franja de Gaza. Esta advertencia, entregada por el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Jake Sullivan, en nombre del presidente Joe Biden, se produce en medio de tensiones crecientes en la región y crecientes preocupaciones sobre la crisis humanitaria que se desarrolla en el enclave sitiado. Hablando con periodistas en Washington, DC el lunes, Sullivan enfatizó que si bien Estados Unidos sigue comprometido con el objetivo de derrotar a Hamas, un gran asalto a Rafah sería un "error" con consecuencias de gran alcance. La Casa Blanca teme que tal operación resultaría en más víctimas civiles, exacerbaría la grave situación humanitaria, avivaría el caos en Gaza y aislaría aún más a Israel en el escenario internacional. El telón de fondo de esta advertencia es el conflicto en curso que ya ha cobrado la vida de más de 31,000 palestinos en Gaza desde que estalló la guerra el 7 de octubre. El conflicto se intensificó tras un ataque mortal en el sur de Israel que resultó en la muerte de al menos 1,100 personas. A lo largo del conflicto, se ha acusado a Israel de desplazar a civiles palestinos dentro de Gaza, empujándolos más al sur hacia Rafah. Rafah, una ciudad que ha visto cómo su población ha aumentado a más de 1.5 millones en los últimos meses, se ha convertido en un punto focal del conflicto. Los líderes israelíes han expresado su intención de invadir Rafah, citando su importancia estratégica como centro de ayuda humanitaria que ingresa a Gaza a través de la frontera egipcia. Sin embargo, las Naciones Unidas y países occidentales, incluidos los aliados de Israel en Europa, han alertado sobre la inminente catástrofe humanitaria en la región y han instado a la contención. En una llamada telefónica con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el presidente Biden subrayó la necesidad de una estrategia integral que integre consideraciones militares, humanitarias y políticas. Al reafirmar el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad de Israel, Biden destacó la importancia de un objetivo final claro y un enfoque sostenible para lograr el objetivo compartido de derrotar a Hamas. La relación entre Biden y Netanyahu, aunque marcada por desacuerdos, ha mantenido un diálogo continuo a lo largo del conflicto. La negativa del presidente de EE. UU. a utilizar la ayuda como palanca contra Israel, junto con el apoyo de su administración a fondos adicionales para Israel, ha subrayado la compleja relación de Washington con su aliado de larga data. Mientras las tensiones siguen altas y la situación en Gaza se vuelve cada vez más desesperada, el mundo observa ansioso los próximos pasos en este conflicto prolongado. Con Estados Unidos emitiendo una clara advertencia a Israel contra la escalada de la situación en Rafah, ahora la pelota está en manos del liderazgo israelí para atender las preocupaciones internacionales y navegar hacia un camino de paz y estabilidad en la región.
Ver todo Lo último en El mundo