
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 10.03.2024
Miles de manifestantes se reunieron en Ámsterdam para protestar contra la asistencia del presidente israelí Isaac Herzog a la inauguración del Museo Nacional del Holocausto en los Países Bajos. El evento, destinado a conmemorar a los 102,000 judíos deportados de los Países Bajos y asesinados en campos nazis, se vio opacado por el conflicto en curso en Gaza.
Los manifestantes pro-Palestina expresaron su oposición a la guerra de Israel en Gaza, denunciando la violencia que ha cobrado miles de vidas. Entre cánticos de "Nunca más es ahora" y "Alto el fuego ahora", los manifestantes exigieron el fin inmediato de la matanza.
El grupo de derechos humanos Amnistía Internacional colocó estratégicamente señales de desvío alrededor del museo, dirigiendo a Herzog hacia la Corte Internacional de Justicia en La Haya. La corte está revisando actualmente un caso presentado por Sudáfrica contra Israel, alegando actos de genocidio en Gaza. Las directrices provisionales de la corte incluyen una orden para que Israel evite más atrocidades.
Si bien se reconoce la importancia de honrar a las víctimas del Holocausto, la organización judía antisionista holandesa Erev Rave, junto con la comunidad palestina holandesa y la Internacional Socialista, organizaron las protestas, enfatizando su oposición a la violencia en curso en Gaza. Los activistas cuestionaron la pertinencia de utilizar un museo del Holocausto para recibir a una figura asociada con un conflicto acusado de genocidio.
La presencia de Herzog en la inauguración del museo generó controversia, con críticos condenando sus declaraciones tras el ataque del 7 de octubre. Sudáfrica citó las afirmaciones de Herzog como evidencia en su demanda contra Israel, alegando responsabilidad por la violencia en Gaza. Sin embargo, Herzog refutó las acusaciones, afirmando que sus palabras fueron sacadas de contexto para construir un caso contra su país.
En respuesta a las protestas y críticas, el Barrio Cultural Judío, que supervisa el museo, expresó una profunda preocupación por el conflicto en curso y su impacto en todas las partes involucradas. Reconociendo la sensibilidad de la asistencia de Herzog, la organización destacó la importancia de recordar las atrocidades pasadas para prevenir injusticias futuras.
Mientras las tensiones persisten en Medio Oriente, la yuxtaposición de la memoria y el conflicto actual en el museo del Holocausto sirve como un recordatorio contundente del impacto perdurable del odio y la violencia. Las voces de los manifestantes en Ámsterdam hacen eco de una súplica por la paz y la justicia en un mundo marcado por los horrores del pasado y del presente.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
