Protesta mundial por la masacre en Gaza: Aumentan los llamamientos a la justicia

Protesta mundial por la masacre en Gaza: Aumentan los llamamientos a la justicia

Líderes palestinos y países vecinos condenan el ataque israelí a los buscadores de ayuda en Gaza como una masacre atroz, instando a la intervención internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 29.02.2024
Los líderes palestinos y los países vecinos han expresado indignación y condena por el mortal ataque israelí contra palestinos desarmados que buscaban ayuda en Gaza. El ataque, que resultó en la muerte de más de 100 personas y dejó a más de 750 heridas, ha sido descrito como una "atroz masacre" y una flagrante violación del derecho internacional. La oficina del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, condenó el ataque como una "fea masacre" llevada a cabo por el ejército de ocupación israelí, calificándolo como parte de una guerra genocida contra el pueblo palestino. El Ministerio de Salud de Gaza ha pedido una intervención internacional urgente para hacer cumplir un alto el fuego que proteja a los civiles en la región. Hamas, el grupo palestino que lucha contra Israel en Gaza, denunció el ataque como parte de una serie de masacres cometidas por el gobierno israelí, describiéndolo como sin precedentes en la historia de los crímenes de guerra. El grupo instó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y a los estados árabes a tomar medidas decisivas para detener los asesinatos en masa de Israel y las violaciones del derecho internacional en Gaza. El ejército israelí afirmó que civiles en Gaza habían atacado los camiones de ayuda, lo que resultó en un trágico incidente donde personas fueron pisoteadas. Sin embargo, testimonios de testigos desmintieron esta versión de los hechos, con muchos cuestionando la justificación para el uso de la fuerza letal contra civiles desarmados. Reacciones internacionales llegaron tras el ataque, con la Casa Blanca expresando preocupación y describiendo el incidente como "grave". El jefe de ayuda de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, expresó sorpresa y consternación por los informes de cientos de personas muertas y heridas, enfatizando la grave situación humanitaria en Gaza. Egipto, Jordania y Arabia Saudita se unieron en condenar el ataque, con llamados a la comunidad internacional para obligar a Israel a abrir corredores humanitarios seguros hacia Gaza. La vice primera ministra belga, Petra De Sutter, expresó horror por la masacre, calificándola como una flagrante violación del derecho humanitario internacional. En medio de la indignación internacional, Mustafa Barghouti, secretario general de la Iniciativa Nacional Palestina, resaltó la grave situación en Gaza, donde los civiles están pasando hambre debido al bloqueo impuesto por Israel. Pidió un alto el fuego inmediato y permanente y criticó a los países occidentales por su silencio y complicidad en permitir que ocurran tales atrocidades. El mortal ataque a buscadores de ayuda en Gaza ha provocado una condena global y llamados a rendir cuentas, mientras la comunidad internacional lidia con la crisis en curso y la catástrofe humanitaria en la región.
Ver todo Lo último en El mundo