Las tensiones aumentan a medida que los ataques del Reino Unido y los Estados Unidos escalan el conflicto: la comunidad yemení en Gran Bretaña está en vilo.

Las tensiones aumentan a medida que los ataques del Reino Unido y los Estados Unidos escalan el conflicto: la comunidad yemení en Gran Bretaña está en vilo.

Las tensiones aumentan en la comunidad yemení en el Reino Unido a medida que el conflicto entre el Reino Unido y los rebeldes hutíes se intensifica, provocando temores de desestabilización.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 27.02.2024
El conflicto latente entre el Reino Unido y los rebeldes Houthi en Yemen ha enviado ondas de choque a través de la comunidad diaspórica yemení en Gran Bretaña, generando preocupaciones sobre una posible escalada que podría desestabilizar aún más la región. La serie de ataques iniciados por el Reino Unido y los Estados Unidos en respuesta a los ataques a objetivos Houthi han mantenido las tensiones altas y han despertado temores entre la comunidad, que tiene profundas conexiones con la nación atribulada. Con una importante población yemení de alrededor de 80,000 residentes en el Reino Unido, muchos individuos están siguiendo de cerca la situación que se desarrolla en su tierra natal. Los recientes ataques aéreos, inicialmente descritos como una acción limitada y singular, han evolucionado ahora en ataques repetidos, provocando preocupaciones sobre un conflicto prolongado que podría tener consecuencias de gran alcance. Las raíces de la crisis actual se remontan a los ataques de represalia de los Houthi a buques en el Mar Rojo tras las acciones militares de Israel en Gaza. Los Houthi, un grupo alineado con Irán, ven su campaña como una respuesta a lo que perciben como apoyo occidental a las acciones de Israel en Gaza. Esta postura ha obtenido apoyo tanto interno como diaspórico, con muchos yemeníes viendo sus acciones como una muestra de solidaridad con la causa palestina. Si bien la comunidad yemení en el Reino Unido permanece dividida en cuanto a su apoyo a los Houthi en Yemen en sí, existe una preocupación compartida por las posibles consecuencias del conflicto en escalada. El temor a un resurgimiento de la violencia en Yemen, tras un frágil alto el fuego que temporalmente calmó la guerra civil, pesa mucho sobre la comunidad. La importancia estratégica del Mar Rojo, como una ruta marítima crucial que conecta Europa con Asia y África oriental, añade otra capa de complejidad a la situación. La interrupción en esta arteria marítima vital debido al conflicto plantea preocupaciones comerciales globales y subraya las implicaciones más amplias del conflicto. Mientras los Houthi continúan desafiando llamados a la desescalada e imponen restricciones a los buques vinculados a ciertos países, la situación sigue siendo tensa. El delicado equilibrio de poder en Yemen, la fragilidad de los sistemas de la región y el potencial de repercusiones regionales más amplias mantienen las apuestas altas para todas las partes involucradas. Aunque algunos creen que el Reino Unido y los Estados Unidos probablemente no impulsarán una mayor escalada, las posiciones enconadas de las partes en conflicto y las rencillas arraigadas que impulsan el conflicto hacen que sea una situación precaria. La esperanza de una resolución pacífica en medio de las tensiones actuales sigue siendo incierta, dejando a muchos en la comunidad yemení en el Reino Unido observando ansiosamente el desarrollo de los acontecimientos, con preocupaciones por sus seres queridos en Yemen pesando fuertemente en sus mentes.
Ver todo Lo último en El mundo