Rusia advierte: las armas nucleares de la OTAN se convertirán en uno de sus principales objetivos si se despliegan en Polonia

Rusia advierte: las armas nucleares de la OTAN se convertirán en uno de sus principales objetivos si se despliegan en Polonia

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, se mostró este lunes dispuesto a aceptar el despliegue de armas nucleares estadounidenses en el territorio polaco

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 26.04.2024

El reciente envío de misiles de largo alcance por parte de Estados Unidos a Ucrania ha desatado tensiones y advertencias por parte de Rusia, que ha declarado que las armas nucleares de la OTAN podrían convertirse en uno de sus principales objetivos si estas se despliegan en Polonia.


Según lo admitido por el Pentágono, los misiles ATACMS, fabricados por Lockheed Martin en EE.UU. y diseñados para atacar a una distancia de 300 kilómetros, fueron entregados a Ucrania a principios de abril, siguiendo una directiva del presidente Biden. Estos misiles fueron utilizados recientemente para atacar un aeródromo ruso en la Crimea ocupada y tropas rusas en la ciudad portuaria ocupada de Berdyansk.


La decisión de enviar estos misiles se mantuvo en secreto hasta que el Capitolio llegó a un consenso sobre un paquete de asistencia de más de 60.000 millones de dólares. Biden incluyó la ayuda militar en un paquete de 300 millones anunciado el 12 de marzo, informando solo a algunos legisladores del Capitolio, pero evitando hacer comentarios públicos al respecto.


La limitada disponibilidad de estos misiles, con una capacidad de producción de alrededor de 500 al año, ha requerido negociaciones adicionales para organizar su envío a Ucrania. La Casa Blanca espera incluir más misiles de este tipo en un nuevo paquete de ayudas a Ucrania, tras haber sido aprobado en el Capitolio.


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había solicitado este tipo de armamento desde hace tiempo, encontrando resistencia en Washington principalmente por la cautela de los republicanos. Sin embargo, ahora ambos partidos se han unido en un nuevo paquete de ayudas, aunque en la Cámara de Representantes más republicanos votaron en contra que a favor.


La escalada de tensiones en la región y la entrega de estos misiles a Ucrania han generado preocupación y reacciones por parte de Rusia, que ha advertido sobre posibles consecuencias si las armas nucleares de la OTAN llegan a desplegarse en Polonia. La situación en Europa del Este continúa siendo motivo de seguimiento y análisis, ante un escenario geopolítico cada vez más complejo y volátil.

Ver todo Lo último en El mundo