
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 20.02.2024
Los Estados Unidos deben rendir cuentas por sus crímenes en la "guerra contra el terrorismo"
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha emitido recientemente una decisión significativa que exige responsabilidad por los abusos cometidos durante la "guerra contra el terrorismo" liderada por Estados Unidos. En el caso de Mustafa al-Hawsawi contra Lituania, el tribunal encontró a Lituania cómplice en el programa de detención secreta de la CIA y en el maltrato a al-Hawsawi, un nacional saudí, mientras estuvo detenido en el sitio negro de la CIA alojado por Lituania. El tribunal ordenó a Lituania pagar a al-Hawsawi $108,660 en compensación por el tiempo que pasó en el sitio de detención.
Esta decisión es parte de una serie de fallos que responsabilizan a países europeos por su participación en abusos posteriores al 11 de septiembre. Polonia, Rumania, Italia y Macedonia también han enfrentado fallos judiciales en su contra por su complicidad en violaciones de derechos humanos durante la "guerra contra el terrorismo".
Si bien algunos países europeos han tomado medidas hacia la rendición de cuentas, como el Reino Unido pagando compensaciones a víctimas iraquíes de crímenes de guerra documentados y abusos, e Italia condenando a individuos involucrados en el secuestro y tortura de un imán egipcio, Estados Unidos continúa evadiendo responsabilidades.
Estados Unidos, como parte de la Convención contra la Tortura, está obligado a proporcionar reparación a los sobrevivientes de torturas cometidas por sus fuerzas gubernamentales. Sin embargo, barreras legales, como el uso del privilegio de secretos de estado y reclamaciones de inmunidad, han impedido que los sobrevivientes busquen justicia en los tribunales estadounidenses.
Además, Estados Unidos ha eludido los mecanismos de justicia internacional, advirtiendo sobre represalias contra la Corte Penal Internacional y desatendiendo decisiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A pesar de los mínimos pasos hacia la rendición de cuentas dentro del sistema judicial estadounidense, ha habido una falta de acción significativa para abordar el daño infligido a las víctimas de las políticas y acciones posteriores al 11 de septiembre.
La continua detención de 30 hombres en Guantánamo en condiciones que equivalen a un trato cruel continuo subraya la urgente necesidad de que Estados Unidos rinda cuentas por sus acciones durante la "guerra contra el terrorismo". Las víctimas de tortura y abuso merecen reparación, y responsabilizar a altos funcionarios gubernamentales y militares es esencial para hacer justicia.
Estados Unidos no puede seguir evadiendo el derecho internacional y debe ser responsabilizado por sus crímenes cometidos durante la "guerra contra el terrorismo". Es hora de un ajuste de cuentas y de que Estados Unidos reconozca su responsabilidad en garantizar justicia para las víctimas de abusos a los derechos humanos.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
