
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 15.02.2024
El Enviado Especial de las Naciones Unidas para Yemen, Hans Grundberg, ha llamado urgentemente a tomar medidas para detener el "peligroso ciclo de escalada" en el país devastado por la guerra. Él hizo hincapié en la necesidad de una desescalada regional, de que las partes se abstengan de oportunismos militares y de avanzar hacia un acuerdo mediado. Grundberg declaró que está trabajando con las partes y actores regionales de Yemen para apoyar la desescalada y proteger los esfuerzos de mediación.
Los rebeldes houthis en Yemen han estado llevando a cabo ataques en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, apuntando a barcos que afirman están relacionados con Israel. Estos ataques son en solidaridad con los palestinos y continuarán hasta que Israel cese su guerra en Gaza. En respuesta, Estados Unidos y Reino Unido han lanzado ataques aéreos en Yemen para disuadir a los rebeldes houthis.
Los rebeldes houthis, respaldados por Irán, han estado luchando contra una coalición liderada por Arabia Saudita desde 2015. A pesar de algunos avances en las negociaciones el pasado diciembre hacia un proceso político, los recientes ataques houthis y la retaliación occidental han interrumpido los esfuerzos de paz.
Grundberg expresó optimismo, afirmando que en sus últimas conversaciones ha recibido garantías de todas las partes de que prefieren el camino hacia la paz. Sin embargo, la situación sigue siendo desesperada, con cientos de miles de yemeníes que han perdido la vida debido al conflicto y sus consecuencias indirectas, como enfermedades y desnutrición. Según la agencia humanitaria de la ONU, más de 18 millones de yemeníes necesitan apoyo urgente.
Además del conflicto en curso, preocupa la decisión de Estados Unidos de designar a los houthis como un grupo "terrorista", lo cual podría dañar la economía de Yemen. El director de operaciones de ayuda de la ONU, Edem Wosornu, expresó temores sobre los posibles efectos adversos en las importaciones comerciales de artículos esenciales, especialmente debido a las sanciones impuestas a los houthis por sus ataques a los barcos de carga. La designación ya ha desviado a importantes compañías navieras de la ruta del Mar Rojo, que representa aproximadamente el 12% del comercio marítimo mundial. Aunque se han emitido exenciones para mitigar el impacto en los civiles yemeníes, la ONU sigue preocupada por las posibles repercusiones en la ya frágil economía de Yemen.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
