Número catastrófico de muertes en el campo de Zamzam en Sudán: niños muriendo cada 2 horas.

Número catastrófico de muertes en el campo de Zamzam en Sudán: niños muriendo cada 2 horas.

La organización benéfica médica advierte sobre una situación humanitaria catastrófica en el campamento de Zamzam en Sudán. Al menos un niño muere cada dos horas debido a la falta de atención médica y la grave desnutrición. La guerra y la interrupción de la ayuda han contribuido a una alarmante tasa de mortalidad. El desplazamiento y el hambre están afectando a millones de personas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 06.02.2024
Una organización benéfica médica ha emitido una advertencia sobre la catastrófica situación humanitaria en el campo de Zamzam, en el estado de Darfur del Norte, en Sudán. La organización, Médicos Sin Fronteras (MSF), afirmó que al menos un niño muere cada dos horas en el campo, que alberga a personas desplazadas. El colapso de los servicios humanitarios durante la guerra de nueve meses ha contribuido a esta alarmante tasa de mortalidad. Antes de la guerra, el sistema de salud en Darfur del Norte contaba con el apoyo de las agencias de la ONU, pero esta ayuda se ha detenido abruptamente. MSF estima que aproximadamente 13 niños mueren cada día en el campo. Aquellos que sufren de desnutrición severa corren un alto riesgo de morir en un plazo de tres a seis semanas si no reciben tratamiento. Sin embargo, el acceso a las instalaciones de salud es limitado para muchos. MSF es actualmente el único proveedor de servicios de salud operativo en el campo de Zamzam, pero su personal ya no recibe salarios, y los suministros y equipos esenciales escasean. Los programas de desnutrición en la capital del estado, El Fasher, no existen. La guerra, que comenzó en abril, ha provocado el desplazamiento de 10,7 millones de personas y ha dejado a 17,7 millones enfrentando una grave hambruna. Además, las precipitaciones inferiores a lo habitual han empeorado la crisis humanitaria en la región. La imposibilidad de atender los cultivos ha exacerbado aún más la situación, especialmente durante un mes en el que la desnutrición suele ser menor debido al aumento de las reservas de alimentos después de la cosecha de diciembre.
Ver todo Lo último en El mundo