
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 03.02.2024
Guerra de disparos: los narradores visuales de Gaza bajo un ataque "descarado"
Yaser Murtaja y Roshdi Sarraj eran amigos que compartían el amor por el cine en Gaza. En 2012, comenzaron su propia compañía de producción, Ain Media, con solo una cámara.
Trágicamente, su pasión por contar historias les costó la vida.
Murtaja fue asesinado primero, siendo objetivo de un francotirador mientras documentaba la Gran Marcha del Retorno en 2018. Sarraj murió el año pasado durante la guerra de Israel en Gaza cuando su casa fue alcanzada por dos cohetes.
Ain Media también está de luto por la pérdida del videógrafo Ibrahim Lafi, quien fue asesinado al comienzo de la guerra. Dos más están desaparecidos actualmente.
Las muertes y desapariciones de estos periodistas visuales resaltan el devastador costo para los reporteros de Gaza mientras trabajan para cubrir la guerra bajo fuego, con recursos limitados y durante cortes de energía y bloqueos de comunicación. Más periodistas han sido asesinados en este conflicto que en cualquier otra guerra en las últimas tres décadas. Parece que los periodistas visuales han sido específicamente atacados en esta guerra, lo que se siente diferente a conflictos anteriores.
Durante los últimos cuatro meses, los fotógrafos y videógrafos de Gaza han servido como los ojos del mundo, asegurándose de que la crisis humanitaria en Gaza no sea olvidada. Con los periodistas extranjeros en gran medida excluidos de ingresar a la franja, los reporteros de Gaza han sido la principal fuente de información sobre la crisis.
Este conflicto también ha visto surgir una nueva generación de talentosos periodistas visuales, tanto de medios establecidos como de freelancers, todos arriesgando sus vidas para capturar la realidad de la situación.
Han capturado imágenes de la destrucción, las personas desplazadas, las fosas comunes, la escasez de alimentos y la desolación de las madres llorando a sus hijos.
Los periodistas visuales de Gaza también se han convertido en la historia en sí mismos. El operador de cámara de Al Jazeera, Samer Abudaqa, fue abandonado a su suerte durante cinco horas después de un ataque de un dron israelí, mientras se les negaba el acceso a las ambulancias. Abudaqa finalmente murió por sus heridas. Wael Dahdouh, jefe de la oficina de Gaza de Al Jazeera, perdió a su hijo, el camarógrafo Hamza Dahdouh, en un bombardeo israelí.
El ejército israelí ha declarado que no puede garantizar la seguridad de los periodistas en Gaza. El Comité para la Protección de los Periodistas ha documentado numerosos ataques, detenciones y acoso a periodistas en la región.
Desde el inicio de la guerra, han sido asesinados 83 periodistas y trabajadores de medios, incluidos al menos 22 fotógrafos, videógrafos y operadores de cámara.
Ser un periodista visual en una zona de conflicto siempre ha sido peligroso, pero en Gaza ha habido un aumento de ataques contra estos periodistas. A menudo están cerca de la acción, fácilmente identificables y constantemente en riesgo de ser objetivo.
Los peligros que enfrentan los periodistas visuales de Gaza han sido amplificados por los esfuerzos de Israel para deslegitimarlos y atacarlos. Se han hecho acusaciones contra fotógrafos independientes en Gaza, afirmando su participación en ataques de Hamas. Las organizaciones de medios internacionales han rechazado estas acusaciones.
A pesar de los riesgos, los periodistas visuales de Gaza continúan contando las historias que deben ser contadas. Se mantienen cerca de hospitales y otros lugares seguros para documentar las víctimas, evitando un mayor peligro.
Estos periodistas enfrentan no solo peligro físico, sino también difamaciones y acusaciones falsas. El ejército israelí los ha acusado de ser terroristas y participar en violencia, sin proporcionar evidencia que respalde estas afirmaciones.
Gaza es una franja de tierra pequeña y confinada, lo que hace imposible escapar para los periodistas que trabajan allí.
El trabajo de los periodistas visuales de Gaza es crucial para arrojar luz sobre la realidad del conflicto. Su valentía y dedicación deben ser reconocidas y apoyadas, ya que continúan arriesgando sus vidas para contar al mundo lo que está sucediendo en Gaza.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
