Los rebeldes houthis atacan un destructor de la Armada de Estados Unidos en el Mar Rojo, aumentando las tensiones y amenazando la seguridad regional.
Los rebeldes houthis de Yemen han atacado un destructor de la Armada de los Estados Unidos en el Mar Rojo, mostrando su determinación de persistir a pesar de los recientes ataques aéreos por parte de Estados Unidos y Reino Unido. Los houthis, que han ganado popularidad interna y apoyo de grupos respaldados por Irán, controlan el oeste de Yemen y el crucial estrecho de Bab al-Mandeb. Al interceptar barcos con destino a Israel, buscan presionar a Israel para que detenga sus acciones en Gaza o permita una adecuada ayuda humanitaria. Aunque hasta ahora no se han registrado víctimas, surgen preocupaciones de que un ataque contra soldados estadounidenses o británicos pueda desencadenar una respuesta más agresiva y exacerbar las tensiones regionales. El conflicto en curso en Yemen ya ha presenciado ataques a bases estadounidenses por parte de milicias respaldadas por Irán en Iraq y Siria, así como enfrentamientos entre Hezbollah e Israel. Los críticos argumentan que las acciones de la administración Biden, incluido el suministro de ayuda a Israel sin condicionarla ni promover un alto el fuego, socavan sus afirmaciones de evitar la escalada de las tensiones regionales. La escalada continua de los houthis y los posibles ataques aéreos de Estados Unidos y Reino Unido podrían afectar la seguridad regional, especialmente en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Estos acontecimientos podrían interrumpir los esfuerzos de Arabia Saudita por establecer un alto el fuego, ya que los ataques en el Mar Rojo complican el proceso de paz. Aunque los houthis han causado interrupciones en el transporte marítimo global, las acciones de represalia de Estados Unidos y Reino Unido parecen haber fortalecido su apoyo entre la población. Desde que derrocaron al presidente reconocido internacionalmente en 2014, los houthis han estado involucrados en la guerra civil de Yemen, recibiendo inicialmente apoyo de Arabia Saudita. Mientras tanto, se están llevando a cabo conversaciones para...
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Los rebeldes houthis de Yemen han atacado un destructor de la Armada de Estados Unidos en el Mar Rojo, lo que indica su determinación de continuar con sus acciones a pesar de los recientes ataques aéreos de Estados Unidos y Reino Unido en Yemen. Los houthis han ganado popularidad a nivel nacional y han encontrado apoyo entre los grupos respaldados por Irán en la región. La guerra en curso en Gaza aumenta la probabilidad de una convergencia de confrontaciones, según los expertos. Los houthis controlan el oeste de Yemen, incluido el estratégicamente importante Estrecho de Bab al-Mandeb, e interceptan barcos con destino a Israel y barcos propiedad de Israel que pasan por allí para presionar a Israel a que cese el fuego en Gaza o permita suficiente ayuda humanitaria. Si bien hasta ahora las interceptaciones no han causado víctimas, preocupa que un impacto directo en soldados estadounidenses o británicos pueda llevar a una respuesta más agresiva en Yemen y aumentar aún más las tensiones en la región.
La guerra en Yemen ya ha visto a milicias respaldadas por Irán en Irak y Siria atacar bases estadounidenses, mientras que el grupo armado libanés Hezbollah ha llevado a cabo ataques contra Israel. La administración Biden ha expresado su deseo de evitar una mayor escalada de las tensiones regionales, pero los críticos argumentan que sus acciones, como enviar armas a Israel sin condicionar la ayuda o alentar un alto el fuego, socavan estas afirmaciones. La escalada continua de los houthis y los posibles ataques aéreos de Estados Unidos y Reino Unido en Yemen podrían afectar la seguridad regional, incluyendo en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Arabia Saudita ha estado trabajando hacia un alto el fuego con los houthis para poner fin a la guerra civil en Yemen, pero el intercambio de ataques en el Mar Rojo podría interrumpir el proceso de paz. Si bien los houthis no han causado víctimas, sus acciones han interrumpido el envío global y han llevado a Estados Unidos y Reino Unido a tomar represalias. Sin embargo, estas acciones de represalia parecen haber fortalecido a los houthis y aumentado su apoyo entre la población.
Los houthis siempre han estado en oposición en Yemen y derrocaron al presidente reconocido internacionalmente en 2014. Han estado luchando en la guerra civil de Yemen desde entonces, con el apoyo inicial de Arabia Saudita. Un alto el fuego está en vigor desde abril de 2022 a medida que avanzan las conversaciones entre los houthis y Riad para lograr un alto el fuego más permanente. Sin embargo, hay debate entre los analistas de Yemen sobre si los houthis cesarían sus acciones si se declara un alto el fuego en Gaza. Algunos creen que los houthis continuarían sus operaciones, citando su efectividad en tiempos de guerra, mientras que otros señalan que los houthis cumplieron con el último alto el fuego a fines de noviembre. Independientemente, las consecuencias para la población de Yemen serían devastadoras si el conflicto continúa.