Hezbollah advierte que los ataques de Estados Unidos contra los rebeldes hutíes de Yemen pondrán en peligro la seguridad del Mar Rojo y aumentarán el conflicto regional.

Hezbollah advierte que los ataques de Estados Unidos contra los rebeldes hutíes de Yemen pondrán en peligro la seguridad del Mar Rojo y aumentarán el conflicto regional.

Hezbollah ha advertido que los recientes ataques estadounidenses contra los rebeldes Houthi de Yemen afectarán negativamente la seguridad marítima en el Mar Rojo. El líder Hassan Nasrallah argumenta que abordar la causa del conflicto, en lugar de los síntomas, es vital para la estabilidad regional. Los rebeldes Houthi han prometido represalias, aumentando los temores de un conflicto más amplio. Los ataques a los envíos internacionales han perturbado el comercio global, lo que ha llevado a una intervención occidental. Apoyados por Irán, tanto Hezbollah como los rebeldes forman parte del "eje de resistencia" contra Israel. Nasrallah enfatiza que los ataques estadounidenses ponen en peligro toda la navegación marítima, ya que el mar se ha convertido en un campo de batalla para misiles, drones y buques de guerra. El riesgo de escalada sigue siendo alto, con tensiones en aumento y miles de personas desplazadas en ambos lados de la frontera.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 15.01.2024
Hezbollah ha advertido que los recientes ataques de Estados Unidos a los rebeldes huthis de Yemen tendrán un impacto negativo en la seguridad marítima en el Mar Rojo. Hassan Nasrallah, líder del grupo libanés, afirmó que la seguridad del Mar Rojo, así como la de Líbano, Iraq y Yemen, depende de poner fin a la guerra en Gaza. Nasrallah argumentó que en lugar de abordar los síntomas, Estados Unidos debería centrarse en tratar la causa del conflicto. Estados Unidos y Reino Unido lanzaron ataques contra los rebeldes huthis, apuntando a sus instalaciones en respuesta a sus ataques a barcos conectados con Israel durante la guerra en Gaza. Los rebeldes huthis han prometido tomar represalias, aumentando aún más los temores de un conflicto regional. Los ataques de los huthis a los barcos internacionales han interrumpido el comercio mundial y aumentado los costos, lo que ha llevado a los países occidentales a intervenir. Los rebeldes afirman que sus acciones son en respuesta a la guerra de Israel en Gaza y han prometido continuar hasta que cese el bombardeo. Tanto Hezbollah como los rebeldes huthis son apoyados por Irán y forman parte del "eje de resistencia" contra Israel. Nasrallah enfatizó que Estados Unidos estaba equivocado si creía que los rebeldes huthis cesarían sus enfrentamientos con Israel en el Mar Rojo. Argumentó que los ataques de Estados Unidos pondrían en peligro la seguridad de toda la navegación marítima, no solo la relacionada con Palestina o Israel, ya que el mar se ha convertido en un campo de batalla para misiles, drones y buques de guerra. Aunque Hezbollah no ha participado directamente en la guerra, ha mantenido la presión sobre Israel llevando a cabo frecuentes ataques a lo largo de la frontera sur. El riesgo de una escalada mayor persiste, ya que las tensiones aumentaron a principios de enero tras el asesinato selectivo de un líder de Hamas en Beirut, atribuido a Israel. Además, los continuos intercambios de fuego han obligado a decenas de miles de personas a evacuar en ambos lados de la frontera, con más de 96,000 israelíes viviendo ahora en alojamientos temporales. Nasrallah ve esto como una condición favorable para Hezbollah, ya que ejerce presión sobre la población desplazada y los anima a levantarse contra el gobierno israelí.
Ver todo Lo último en El mundo