Ecuador se sumerge en el caos: los carteles de droga desatan una violencia sin precedentes, las ciudades se convierten en pueblos fantasma mientras el gobierno lucha por restaurar el orden.

Ecuador se sumerge en el caos: los carteles de droga desatan una violencia sin precedentes, las ciudades se convierten en pueblos fantasma mientras el gobierno lucha por restaurar el orden.

Ecuador se encuentra en estado de guerra mientras los carteles de drogas responden a la represión del gobierno con una ola de violencia. Las principales ciudades del país se han vaciado, ya que las escuelas y tiendas cierran y los residentes se quedan en sus hogares mientras los soldados patrullan las calles. Esta creciente violencia, marcada por secuestros y ataques, ha causado miedo entre la población y ha alarmado a la comunidad internacional. Los carteles transnacionales han tomado el control de Ecuador, utilizando sus puertos para el tráfico de drogas. El reciente aumento de la violencia fue desencadenado por la fuga del jefe narco José Adolfo Macías, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a declarar el estado de emergencia. Los carteles han respondido amenazando a civiles y fuerzas de seguridad. El caos se ha intensificado con motines en las prisiones, explosiones y ataques, dejando al menos 14 muertos y más de 100 empleados de prisiones como rehenes. La situación alcanzó un nuevo nivel cuando los atacantes irrumpieron en una estación de televisión estatal. La población en general está dominada por el pánico, buscando refugio en sus hogares. Ecuador se encuentra ahora en un momento crucial, con el gobierno enfrentando la desafiante tarea de restaurar la paz y la seguridad frente a los despiadados carteles de drogas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 11.01.2024
Ecuador ha descendido a un estado de guerra mientras los carteles de drogas desatan una aterradora ola de violencia en respuesta a la represión del gobierno. Las principales ciudades del país se han convertido en pueblos fantasmas, con escuelas y tiendas cerradas y los residentes quedándose en casa mientras los soldados patrullan las calles. La creciente violencia, caracterizada por secuestros y ataques, ha generado miedo entre la población y ha levantado la alarma internacional. Los carteles transnacionales han ganado cada vez más control sobre Ecuador, utilizando sus puertos para traficar cocaína hacia Estados Unidos y Europa. El reciente aumento de la violencia fue desencadenado por la fuga de uno de los narcobosses más poderosos del país, José Adolfo Macías, también conocido como "Fito". En respuesta, el presidente Daniel Noboa declaró estado de emergencia e impuso un toque de queda nocturno. Sin embargo, los carteles respondieron declarando "guerra" y amenazando con ejecutar a civiles y fuerzas de seguridad. La violencia se ha intensificado con motines en las prisiones, explosiones en lugares públicos y ataques selectivos que han cobrado la vida de al menos 14 personas. Más de 100 guardias de prisiones y personal administrativo han sido tomados como rehenes. La situación alcanzó un nuevo nivel de caos cuando atacantes, algunos de tan solo 16 años, asaltaron una estación de televisión estatal en Guayaquil. Los agresores mantuvieron brevemente como rehenes a periodistas y miembros del personal, disparando tiros que fueron capturados en vivo por televisión. La población en general ha sido presa del pánico, con muchos abandonando sus trabajos y cerrando tiendas para refugiarse en sus hogares. Personas como Luis Chiligano, un guardia de seguridad de 53 años en Quito, eligen esconderse en lugar de enfrentarse a los criminales bien armados. El presidente Noboa, decidido a no ceder ante los carteles, declaró que Ecuador se encuentra ahora en estado de guerra. El país se encuentra en una encrucijada crucial, con el gobierno enfrentando la desafiante tarea de restaurar la paz y la seguridad en medio de la despiadada campaña llevada a cabo por los carteles de drogas.
Ver todo Lo último en El mundo