Bandas Armadas sumen a Ecuador en el caos: 10 muertos, rehenes policiales y explosiones sacuden la nación mientras el Presidente declara Estado de Emergencia.

Bandas Armadas sumen a Ecuador en el caos: 10 muertos, rehenes policiales y explosiones sacuden la nación mientras el Presidente declara Estado de Emergencia.

Las pandillas armadas han causado estragos en Ecuador, resultando en un aumento de la violencia y múltiples muertes. En respuesta, el presidente Daniel Noboa ha declarado estado de emergencia e impuesto un toque de queda nocturno. El caos comenzó cuando el líder de la pandilla más grande de Ecuador, Los Choneros, escapó de la prisión, lo que llevó a una serie de ataques como el asesinato de dos policías y el asalto a una estación de televisión. La inestabilidad se ha extendido por todo el país, con explosiones y coches bomba reportados en varias ciudades. El presidente Noboa ha autorizado a las fuerzas armadas a combatir a los grupos criminales, pero la situación sigue siendo incierta. La violencia se suma a los problemas existentes de Ecuador con la pandemia de COVID-19 y una economía problemática. La comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, ha expresado preocupación y ofrecido apoyo. La embajada china y los consulados en Ecuador han cerrado temporalmente debido a preocupaciones de seguridad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 11.01.2024
Bandas armadas han desatado una ola de terror en Ecuador, resultando en al menos diez muertes y numerosos incidentes violentos. El nuevo presidente del país, Daniel Noboa, ha declarado estado de emergencia e impuesto un toque de queda nocturno en respuesta a la crisis creciente. El caos comenzó después de que el líder de la pandilla más grande de Ecuador, Los Choneros, escapara de la prisión. Los gángsters llevaron a cabo una serie de ataques, incluyendo el asesinato de dos policías y el asalto a una estación de televisión. La inestabilidad se ha extendido por todo el país, con explosiones y bombas de coche reportadas en varias ciudades. Las pandillas han tomado como rehenes a policías, escalando aún más la violencia. El presidente Noboa, quien asumió el cargo prometiendo combatir el crimen, ha autorizado a las fuerzas armadas a tomar medidas contra los grupos criminales. La situación en Ecuador ha estado deteriorándose durante años, agravada por problemas estructurales, políticas de inmigración laxas y una economía dolarizada que facilita el lavado de dinero. La violencia llega en un momento en que Ecuador ya está lidiando con el impacto de la pandemia de COVID-19 y una economía en dificultades. La tasa de homicidios se ha cuadruplicado en los últimos años y el país se ha convertido en un punto de tránsito clave para el tráfico de drogas. La situación ha provocado preocupación internacional, con países vecinos declarando emergencias en sus fronteras y expresando apoyo al gobierno ecuatoriano. Estados Unidos también ha ofrecido asistencia a la administración de Noboa, manifestando profunda preocupación por la escalada de violencia. A medida que la crisis se profundiza, la embajada y los consulados chinos en Ecuador han cerrado temporalmente, citando preocupaciones de seguridad. La situación sigue desarrollándose y queda por ver cómo responderá el gobierno y si podrán controlar la situación.
Ver todo Lo último en El mundo