La devastadora guerra de Israel en Gaza: 20,000 vidas perdidas, 100,000 palestinos buscan refugio y surgen nuevos detalles.

La devastadora guerra de Israel en Gaza: 20,000 vidas perdidas, 100,000 palestinos buscan refugio y surgen nuevos detalles.

Los Estados Unidos ha dado luz verde a la venta de municiones de artillería y equipamiento por valor de 147,5 millones de dólares a Israel. Esta noticia llega en un momento en el que un reciente análisis del Washington Post ha arrojado luz sobre la devastación causada por la guerra de Israel en Gaza, que se dice que es incomparable a cualquier otro conflicto del siglo XXI. El Ministerio de Salud de Gaza ha informado de un impactante número de muertes de más de 20.000 personas en la guerra en curso entre Israel y Hamás. La situación ha llevado a aproximadamente 100.000 palestinos a buscar refugio en la congestionada ciudad de Rafah, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel han ampliado sus operaciones en Khan Younis. En un desarrollo separado, se ha revelado que Hamás ha liberado a más de 100 rehenes que tenía en la Franja de Gaza, aunque los detalles sobre su liberación aún están emergiendo. Además, el Washington Post ha analizado un video que muestra cómo Hamás planeó meticulosamente su ataque a Israel, aprovechando las vulnerabilidades en la barrera de seguridad del país conocida como "Muro de Hierro". Este ataque en particular, que tuvo lugar el 7 de octubre, ha sido considerado el más mortífero en la historia de Israel. Curiosamente, un estudio también ha encontrado que los traders de acciones obtuvieron ganancias sustanciales al anticipar este mismo ataque de Hamás. Dada la gravedad de estos acontecimientos, es imperativo que nos adentremos en la intrincada historia del conflicto israelí-palestino y comprendamos el contexto detrás de la guerra en curso entre Israel y Hamás. La Franja de Gaza, actualmente bajo el control de Hamás, ha sido un punto focal de este conflicto. Educar

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 30.12.2023
Estados Unidos ha aprobado la venta de municiones y equipo de artillería por valor de 147,5 millones de dólares a Israel. Esto se produce mientras un análisis del Washington Post revela que la guerra de Israel en Gaza ha causado una devastación a una escala no vista en ningún otro conflicto del siglo XXI. El Ministerio de Salud de Gaza informa que más de 20.000 personas han muerto en la guerra en curso entre Israel y Hamas. En los últimos días, se estima que alrededor de 100.000 palestinos han buscado refugio en la abarrotada ciudad de Rafah, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel han ampliado sus operaciones en Khan Younis. Además, se ha informado que más de 100 rehenes retenidos en la Franja de Gaza han sido liberados por Hamas. Los detalles sobre su liberación aún están emergiendo. Además, un análisis en video del Washington Post ilustra cómo Hamas planeó meticulosamente su asalto a Israel, aprovechando las vulnerabilidades en la barrera de seguridad de Israel conocida como "Muro de Hierro". Este ataque, que ocurrió el 7 de octubre, ha sido considerado el más mortífero en la historia de Israel. Curiosamente, un estudio ha revelado que los operadores de bolsa obtuvieron ganancias sustanciales al anticipar este ataque específico de Hamas. A la luz de estos acontecimientos, es esencial entender la compleja historia del conflicto israelí-palestino y el contexto detrás de la guerra en curso entre Israel y Hamas. La Franja de Gaza, controlada por Hamas, ha sido un punto focal de este conflicto. Educar nosotrxs mismxs sobre esta historia es crucial para comprender la situación actual y sus implicaciones.
Ver todo Lo último en El mundo