La devastadora guerra del ejército israelí en Gaza: destrucción sin precedentes, ataque a hospitales y una crisis humanitaria masiva.
El ejército israelí ha estado involucrado en una guerra altamente destructiva en la Franja de Gaza, superando cualquier conflicto presenciado en el siglo XXI. En respuesta a un ataque de Hamas, Israel lanzó una campaña que ha causado un extenso daño al territorio, resultando en numerosas víctimas y el desplazamiento de la mayoría de la población. Los bombardeos aéreos han sido particularmente devastadores, causando la destrucción de barrios enteros y dejando un paisaje en ruinas. De manera perturbadora, los hospitales, que se supone deben estar protegidos bajo las leyes de la guerra, han sido repetidamente objetivo del ejército israelí. La guerra ha resultado en un alarmante número de víctimas, incluyendo una parte significativa de niños y civiles palestinos. Además, el desplazamiento de 1.9 millones de personas se ha visto empeorado por restricciones que les impiden abandonar Gaza. Mientras que el ejército israelí afirma estar apuntando a Hamas y tomando medidas para minimizar el daño a los civiles, las pruebas sugieren que sus acciones son deliberadas y tienen la intención de causar una devastación generalizada. El objetivo deliberado de los hospitales es especialmente preocupante, ya que viola las leyes de la guerra y pone en peligro la vida de civiles inocentes. Esta destrucción ha creado una situación desesperada en la que la atención médica es severamente deficiente, lo que lleva a un mayor sufrimiento y posibles pérdidas de vidas.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El ejército israelí ha llevado a cabo una guerra destructiva en la Franja de Gaza, superando cualquier conflicto visto en el siglo XXI. La campaña, que comenzó en respuesta a un ataque de Hamas, ha resultado en una destrucción masiva del territorio, con miles de personas muertas y la mayoría de la población desplazada. Los bombardeos aéreos han sido particularmente devastadores, borrando cuadras enteras de la ciudad y dejando el paisaje en ruinas. Imágenes de satélite, datos de ataques aéreos y entrevistas con trabajadores humanitarios y expertos revelan que Israel ha causado más destrucción en menos tiempo que los conflictos recientes en Siria e Irak.
Un hallazgo alarmante es que el ejército israelí ha atacado repetidamente hospitales, que deberían estar protegidos por las leyes de guerra. Las imágenes de satélite muestran cráteres aparentes cerca de 17 de los 28 hospitales en el norte de Gaza, lo que sugiere el uso de bombas de gran tamaño. Las organizaciones de ayuda han informado de daños generalizados en los hospitales, lo que hace imposible que funcionen correctamente. La guerra ha resultado en un número alarmante de víctimas, con más de 20.000 personas muertas y más de 53.000 heridas. Los niños y civiles palestinos, especialmente las mujeres, representan una parte significativa de los fallecidos. Además, 1,9 millones de personas han sido desplazadas, pero no se les permite abandonar Gaza debido a las restricciones impuestas por Israel y Egipto.
El ejército israelí ha defendido sus acciones, afirmando que está atacando las capacidades militares de Hamas y tomando precauciones para minimizar el daño a los civiles. Sin embargo, las declaraciones de los líderes militares israelíes indican una intención deliberada de causar una devastación generalizada. Las fuerzas aéreas israelíes han lanzado un número sin precedentes de ataques aéreos, disparando más de 29.000 municiones, lo que resulta en una tasa de bombardeo mayor que el esfuerzo de la coalición liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico. El objetivo deliberado de hospitales por parte de Israel es particularmente preocupante, ya que viola las leyes de guerra y pone en riesgo la vida de los civiles. La destrucción de los hospitales de Gaza ha resultado en una situación desesperada donde la atención médica es escasa, lo que conlleva más sufrimiento y posibles pérdidas de vidas.