EE. UU. se opone a un alto el fuego en Gaza mientras el jefe de la ONU advierte de una catástrofe humanitaria: las tensiones aumentan con llamados a la acción.
El Secretario General de las Naciones Unidas, junto con otras naciones, está abogando por un alto al fuego humanitario urgente en Gaza, pero Estados Unidos se opone. El principal diplomático de Jordania condena los bombardeos y el asedio de Israel a Gaza, calificándolo como un crimen de guerra que podría tener repercusiones regionales duraderas. También se están planteando preocupaciones por parte de la gente de Jordania, quienes sienten que su gobierno no está haciendo lo suficiente para abordar la violencia en curso. Según el Ministerio de Salud del territorio palestino, el número de muertos en Gaza ha aumentado a más de 17,400, siendo la mayoría mujeres y niños. Estados Unidos está listo para vetar una propuesta de resolución para un alto al fuego, argumentando que dejaría a Hamas en control. El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, advierte de una catástrofe humanitaria y urge al consejo a exigir un alto al fuego. Sin embargo, también señala que las acciones de Hamas no absuelven a Israel de sus propias violaciones. El embajador palestino ante la ONU acusa a Israel de limpieza étnica y desplazamiento forzado, enfatizando la necesidad de detener los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y el genocidio. En contraste, el embajador de Israel ante la ONU afirma que la paz solo se puede lograr eliminando a Hamas y busca apoyo en su misión de evitar que tales horrores se repitan.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Secretario General de las Naciones Unidas, así como varias naciones, han solicitado un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza. Sin embargo, Estados Unidos se opone a esta propuesta. El principal diplomático de Jordania, Ayman Safadi, afirmó que los asesinatos de civiles palestinos en el bombardeo y asedio de Israel a Gaza son crímenes de guerra y podrían desestabilizar la región durante años. También expresó preocupación por los desafíos que enfrenta al hablar con la gente de Jordania, que siente que su gobierno no está haciendo lo suficiente para abordar la violencia en curso.
Según el Ministerio de Salud del territorio palestino, la campaña militar de Israel ha resultado en la muerte de más de 17,400 personas en Gaza, siendo el 70% de ellas mujeres y niños. El ministerio afirma que muchas otras personas aún están atrapadas bajo los escombros. Los Emiratos Árabes Unidos han propuesto una resolución exigiendo un alto el fuego humanitario inmediato, pero Estados Unidos ha indicado que vetará esta resolución. El subembajador de Estados Unidos, Robert Wood, criticó al consejo por no condenar el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre y argumentó que un alto el fuego dejaría a Hamas a cargo de Gaza, aún manteniendo rehenes israelíes.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ha advertido de una catástrofe humanitaria en Gaza y ha instado al consejo a exigir un alto el fuego humanitario. Hizo referencia al Artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas, que permite al jefe de la ONU plantear amenazas a la paz y la seguridad internacionales. Guterres destacó la grave situación en Gaza, con escuelas, hospitales, mezquitas e iglesias siendo blanco y la mayoría de las viviendas de Gaza destruidas o dañadas. Hizo hincapié en que el castigo colectivo al pueblo palestino no puede ser justificado, pero también señaló que la conducta de Hamas no exime a Israel de sus propias violaciones.
El embajador palestino en la ONU acusó a Israel de buscar la limpieza étnica y el desplazamiento forzado del pueblo palestino. Argumentó que un alto el fuego inmediato es necesario para poner fin a los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y el genocidio. Por otro lado, el embajador de Israel en la ONU afirmó que la paz solo se puede lograr una vez que Hamas sea eliminado y solicitó apoyo en su misión de asegurar que tales horrores nunca se repitan.