Israel intensifica la ofensiva, amplía las órdenes de evacuación a medida que el conflicto en Gaza se intensifica sin indicios de alto el fuego.

Israel intensifica la ofensiva, amplía las órdenes de evacuación a medida que el conflicto en Gaza se intensifica sin indicios de alto el fuego.

Israel ha ampliado sus órdenes de evacuación a medida que intensifica su ofensiva en el sur de Gaza. Las ciudades de Rafah y Khan Younis, así como partes del norte, están siendo fuertemente atacadas. El ejército israelí ha ampliado las órdenes de evacuación, instando a los residentes de al menos otras cinco áreas a abandonar por su seguridad. Estas órdenes de evacuación ahora cubren aproximadamente una cuarta parte del territorio de Gaza y eran el hogar de casi 800,000 personas antes de que comenzara la guerra. Las esperanzas de un alto el fuego temporal se han desvanecido, ya que el primer ministro Benjamin Netanyahu enfatizó la importancia de la operación terrestre y afirmó que la guerra continuará hasta que se logren todos sus objetivos. Estados Unidos ha expresado su preocupación por el sufrimiento de los civiles en Gaza, con la vicepresidenta Kamala Harris describiendo las imágenes y videos como devastadores. Las bajas siguen aumentando en ambos lados, con un saldo de muertos en Gaza que supera los 15,200 y más de 40,000 personas heridas. El ejército israelí afirma estar haciendo esfuerzos para proteger a los civiles y culpa a los militantes de Hamas de las bajas civiles en áreas residenciales. La situación sigue siendo grave, con los equipos de rescate luchando por llevar a cabo sus operaciones en medio de los continuos bombardeos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 04.12.2023
Israel ha ampliado sus órdenes de evacuación a medida que desplaza su ofensiva hacia el sur de Gaza, intensificando los intensos bombardeos en la zona. La ciudad sureña de Rafah y el área de Khan Younis han sido fuertemente atacadas, junto con partes del norte que antes eran el foco de la campaña aérea y terrestre de Israel. El ejército israelí ha ampliado las órdenes de evacuación, instando a los residentes de al menos otras cinco áreas a abandonar por su seguridad. Las Naciones Unidas estima que las áreas afectadas por las órdenes de evacuación comprenden aproximadamente una cuarta parte del territorio de Gaza y eran el hogar de casi 800,000 personas antes de que comenzara la guerra. En medio de la escalada de los combates, las esperanzas de otro alto el fuego temporal se han desvanecido. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que la guerra continuará hasta que se logren todos sus objetivos, enfatizando la importancia de la operación terrestre. Con la reanudación de las hostilidades, Estados Unidos, el aliado más cercano de Israel, ha advertido sobre un nuevo desplazamiento masivo significativo. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, expresó su preocupación por la escala del sufrimiento civil en Gaza, calificando de devastadoras las imágenes y videos que llegan de la región. El conflicto entre Israel y Gaza no muestra signos de disminuir, con ambos lados continuando intercambiando ataques y aumentando las bajas. El número de muertos en Gaza ha superado los 15,200 desde el inicio de la guerra, con más de 40,000 personas heridas. El ejército israelí insiste en que está haciendo el máximo esfuerzo para proteger a los civiles y ha utilizado varios métodos para instar a los gazatíes a que se muevan de áreas específicas, incluyendo volantes, llamadas telefónicas y transmisiones de radio y televisión. Israel afirma que apunta a los operativos de Hamas y culpa a las bajas civiles de los militantes, acusándolos de operar en vecindarios residenciales. La situación sobre el terreno sigue siendo grave, con los equipos de rescate luchando por buscar sobrevivientes y recuperar cuerpos en medio de los bombardeos en curso.
Ver todo Lo último en El mundo