El principal diplomático de Jordania insta a las naciones europeas a un alto el fuego permanente en Gaza ante el inminente plazo para un acuerdo de paz.
El principal diplomático de Jordania, Ayman Safadi, insta a las naciones europeas a unirse y presionar por un alto el fuego permanente en Gaza. A medida que el actual alto el fuego está por terminar, Safadi enfatizó la importancia de entregar ayuda a Gaza y poner fin a los enfrentamientos de manera permanente. Habló en vísperas de una reunión de la Unión por el Mediterráneo en España, donde se congregaron delegaciones de Europa, Oriente Medio y el norte de África. Safadi enfatizó la necesidad de cerrar la brecha entre las naciones árabes y la mayoría de las naciones europeas, que tienen demandas diferentes en relación a la agresión de Israel. También rechazó la idea de que los palestinos busquen refugio en Jordania, viéndolo como una amenaza para la seguridad. Safadi pidió el fin de todas las manifestaciones de reocupación y criticó las acciones de Israel, que han acabado con la esperanza de paz.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El principal diplomático de Jordania, Ayman Safadi, insta a las naciones europeas a unirse y presionar por un alto el fuego permanente en Gaza. El actual alto el fuego, que ya ha liberado a rehenes y prisioneros, está programado para terminar mañana y no está claro qué sucederá a continuación. Safadi enfatizó la necesidad de hacer más esfuerzos para entregar ayuda a Gaza y de que los combates cesen de manera permanente.
Safadi habló con The Associated Press en vísperas de una reunión de la Unión por el Mediterráneo en España, en la que participarán delegaciones de Europa, Oriente Medio y el norte de África. Si bien Israel no asistirá a la reunión, adquiere nueva importancia después de las recientes hostilidades entre Israel y Hamas. Jordania, un aliado occidental, tiene un acuerdo de paz con Israel pero ha enfriado sus relaciones debido al trato de Israel hacia los palestinos.
Safadi enfatizó la importancia de cerrar la brecha entre las naciones árabes, que exigen el fin de la agresión de Israel, y la mayoría de las naciones europeas, que piden una pausa humanitaria. Criticó la guerra en Gaza, afirmando que solo está provocando muerte, destrucción y un ambiente de odio. Safadi cree que Gaza debe formar parte de un plan integral para resolver el conflicto y pidió el fin de todas las manifestaciones de reocupación.
Además, Safadi rechazó la idea de que los palestinos busquen refugio en Jordania, ya que esto desplazaría aún más al pueblo palestino y jugaría a favor de los intereses de Israel. Considera que el desplazamiento es una amenaza para la seguridad nacional de Jordania y se compromete a evitarlo a toda costa. Safadi cree que la causa raíz del conflicto radica en el conflicto palestino-israelí y que las acciones de Israel han acabado con la esperanza y las perspectivas de paz.
En resumen, el principal diplomático de Jordania está llamando a las naciones europeas a unirse en torno a un alto el fuego permanente en Gaza. Enfatiza la necesidad de más ayuda y el cese de los combates. Safadi cree que las acciones de Israel han obstaculizado la paz y pide el fin de todas las manifestaciones de reocupación. Además, rechaza la idea de que los refugiados palestinos busquen refugio en Jordania, considerándolo una amenaza para la seguridad.