Los peligros de los deepfakes: el alcalde de Londres expresa preocupación por la inteligencia artificial no regulada y la amenaza para la democracia.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, está alertando sobre los posibles peligros de la tecnología deepfake y la inteligencia artificial (IA) si no se regulan adecuadamente. Los deepfakes son vídeos o audios manipulados que hacen parecer que alguien dijo o hizo algo que en realidad nunca hizo. La semana pasada, circuló en las redes sociales un falso audio de Khan pidiendo el cambio de fecha del Día del Armisticio debido a una marcha pro-palestina. Aunque no infringió ninguna ley, este incidente llevó a Khan a plantear preocupaciones sobre los deepfakes durante una sesión de preguntas al alcalde. Es vital abordar las implicaciones de la tecnología deepfake para proteger la integridad de nuestros procesos democráticos y prevenir la propagación de desinformación.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, está expresando preocupaciones sobre los posibles peligros de la tecnología deepfake y la inteligencia artificial (IA) si no son reguladas de manera adecuada. En caso de que no estés familiarizado con el término, deepfake se refiere a videos o audios manipulados que pueden hacer parecer que alguien dijo o hizo algo que en realidad nunca hizo. Y déjame decirte, no es una bonita imagen para la democracia.
La semana pasada, comenzó a circular en las redes sociales un clip de audio falso que afirmaba mostrar a Khan solicitando el cambio de fecha del Día del Armisticio debido a una marcha pro-palestina. Afortunadamente, la Policía Metropolitana revisó el clip y determinó que no infringía ninguna ley. Sin embargo, el encuentro de Khan con este contenido fabricado lo llevó a abordar el problema durante una sesión de preguntas al alcalde.
Es crucial reconocer las implicaciones de la tecnología deepfake. En un mundo donde la información falsa puede propagarse como un incendio forestal, es importante asegurarse de que existan regulaciones para proteger la integridad de nuestros procesos democráticos. De lo contrario, podríamos encontrarnos deslizándonos por una pendiente resbaladiza de desinformación y contenido manipulado. Y nadie quiere eso, ¿verdad?