"May December": La última película de Todd Haynes brilla con un elenco notable y actuaciones cautivadoras de Natalie Portman, Julianne Moore y Charles Melton.
En su última película "May December", el director Todd Haynes logra reunir un elenco excepcional y entregar una historia cautivadora. Natalie Portman, Julianne Moore y Charles Melton brillan al dar vida a sus personajes. La actuación de Melton, en particular, destaca al retratar a un hombre reflexionando sobre su juventud perdida mientras navega por las complejidades de criar a hijos adolescentes. Haynes admite que al principio no estaba familiarizado con el trabajo de Melton, pero quedó impresionado por su cinta de audición, que mostraba su profunda comprensión del personaje. Por otro lado, Moore ofrece una peculiar afectación en el habla, añadiendo profundidad a su interpretación de Gracie. Con su mezcla de temas serios y comedia oscura, "May December" desafía a la audiencia a involucrarse con la historia y los personajes, y Haynes cree que los elementos estilísticos de la película, como la música, mejoran aún más esta experiencia.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En el mundo del cine, Todd Haynes es conocido por su habilidad para sacar actuaciones extraordinarias tanto de actores establecidos como de recién llegados. Ha guiado a nombres reconocidos como Julianne Moore, Cate Blanchett y Rooney Mara hacia nominaciones al Oscar en películas como "Lejos del paraíso", "No estoy ahí" y "Carol". Pero Haynes también es conocido por su talento para descubrir nuevos talentos, como Millicent Simmonds, a quien encontró para "El museo de las maravillas" antes de su papel destacado en "Un lugar tranquilo".
La última película de Haynes, "May December", que actualmente se encuentra en los cines, cuenta con un elenco notable. Natalie Portman asume el papel de Elizabeth, una actriz que se infiltra en la vida de Gracie (Moore) y Joe (Charles Melton) para prepararse para una próxima película. La historia gira en torno a la escandalosa aventura entre Gracie y Joe que ocurrió años atrás cuando Gracie tenía treinta y pico y Joe apenas estaba en séptimo grado. La química entre Portman, Moore y Melton es cautivadora, y la actuación de Melton se destaca mientras interpreta a un hombre que cría hijos adolescentes y reflexiona sobre su juventud perdida.
Haynes revela que inicialmente no estaba familiarizado con el trabajo de Melton, ya que nunca había visto "Riverdale" cuando Melton audicionó para la película. Sin embargo, la cinta de audición de Melton se destacó, mostrando su profundo entendimiento del personaje. Haynes cree que la interpretación de Melton aportó nuevas dimensiones al papel. Para el papel de Joe, las selecciones finales se leyeron con Julianne Moore presente, aunque solo Melton estuvo físicamente presente, mientras que otros se unieron a la audición a través de Zoom. A pesar de tener varios actores talentosos compitiendo por el papel, la autenticidad de Melton al interpretar a Joe fue incomparable. Incluso se sometió a una transformación física, ganando 30 libras para encarnar completamente al personaje de un hombre suburbano dedicado a su familia.
En "May December", Julianne Moore entrega una peculiar afectación del habla, con su voz sonando juvenil y con un ligero ceceo. Haynes explica que esto no estaba en el guion, pero buscaban desarrollar aspectos distintivos de los modales, los patrones de habla y la postura de Gracie, brindando a Natalie Portman la oportunidad de imitarlos y adoptarlos. Esta elección permite a los espectadores comprender el trasfondo de Gracie, las circunstancias que llevaron a su relación con Joe y el papel que él desempeñó al rescatarla de una vida infeliz.
Cuando se trata de reunir a un elenco diverso que incluye ganadores del Oscar y actores sin experiencia, Haynes enfatiza la importancia de la flexibilidad y la escucha atenta. Cada actor tiene su propio enfoque hacia el oficio, y el director debe adaptarse en consecuencia. Durante el rodaje, Haynes no filmó escenas de varias formas para tener opciones de edición debido a limitaciones de tiempo. Sin embargo, la película equilibra temas serios con comedia oscura, lo que supone un desafío para que el público se dé cuenta de que está bien reír en ciertos momentos. Haynes cree que los elementos estilísticos de la película, como la música, crean un espacio que fomenta la interpretación y el examen detallado, invitando a los espectadores a involucrarse con los personajes y la historia. La música, compuesta por Marcelo Zarvos y influenciada por la partitura de Michel Legrand para "El mensajero", se reprodujo durante el rodaje, permitiendo que todo el elenco y equipo se sumergieran en la atmósfera única de la película en tiempo real. En el proceso de edición, Haynes enfatiza la importancia de mantener los planos durante más tiempo y utilizar los cortes con moderación, permitiendo que cada corte puntúe el momento y añada énfasis.