Última hora: La crisis en Gaza se agrava mientras se detiene la ayuda, los suministros de alimentos y agua se agotan peligrosamente, el hambre amenaza a 2.3 millones de personas.
La situación en Gaza continúa empeorando a medida que la ayuda se detiene debido a problemas de comunicación y los suministros de alimentos y agua se agotan peligrosamente. Israel ha estado avanzando más profundamente en la ciudad de Gaza, incluso registrando el hospital más grande, Shifa, en busca de un supuesto centro de mando de Hamas. El hambre se está convirtiendo en una posibilidad real para los 2.3 millones de personas que viven en Gaza, con solo un 10% de los suministros de alimentos necesarios llegando diariamente. La escasez de combustible complica aún más las cosas, afectando los sistemas de comunicación de emergencia y la infraestructura crítica. La agencia de la ONU para los refugiados palestinos ha expresado indignación por la necesidad de mendigar combustible. A medida que aumentan las víctimas, es imperativo que se declare un alto al fuego y se permita la entrada de ayuda humanitaria y combustible sin restricciones. La concentración de civiles en un área durante los hostilidades en curso es considerada altamente peligrosa por los jefes de las agencias de la ONU y organizaciones benéficas internacionales. Esperemos una pronta resolución a esta trágica situación.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Bueno gente, parece que las cosas van empeorando día a día en Gaza. La ayuda que se necesitaba desesperadamente ahora se ha detenido por segundo día debido a problemas de comunicación. Y para empeorar las cosas, los suministros de alimentos y agua están escaseando peligrosamente.
Israel ha estado avanzando más profundamente en la ciudad de Gaza, incluso registrando el hospital más grande, Shifa, en busca de un supuesto centro de mando de Hamas. Afirman haber encontrado una entrada de túnel y armas, pero aún no se ha mostrado evidencia del centro de mando.
Con solo el 10% de los suministros de alimentos necesarios ingresando diariamente, el hambre se está convirtiendo en una posibilidad muy real para los 2.3 millones de personas que viven en Gaza. Los sistemas de alimentos existentes están colapsando básicamente y, con la ruptura de la red de comunicaciones, coordinar la entrega de ayuda se ha vuelto aún más difícil.
También hay escasez de combustible, que se necesita para operar sistemas de comunicación de emergencia, hospitales y otras infraestructuras críticas. La agencia de la ONU para los refugiados palestinos ha declarado que es escandaloso que las agencias humanitarias se vean reducidas a mendigar combustible.
Israel ha estado respondiendo al ataque de Hamas en el sur de Israel con una campaña aérea y una invasión terrestre de Gaza del norte que lleva semanas, todo con el objetivo de destituir a Hamas del poder. Las bajas están aumentando, con más de 11,470 palestinos muertos, dos tercios de ellos mujeres y menores de edad. Israel afirma haber matado a miles de militantes, pero el recuento oficial no diferencia entre muertes civiles y de militantes.
Israel ha acusado a Hamas de establecer un centro de mando en y bajo el hospital Shifa. Han publicado fotos de escondites de armas que afirman haber encontrado en el hospital, pero hasta ahora no se ha mostrado evidencia concreta.
A medida que continúa el asalto y se atacan más áreas, la situación de los civiles en Gaza se vuelve aún más desesperada. La mayoría de la población se encuentra apiñada en el sur de Gaza y, sin otro lugar adonde ir, buscan refugio en albergues de la ONU o casas con otras familias.
Ya es hora de que se declare un alto el fuego y se permita la entrada sin obstáculos de ayuda humanitaria y combustible. Los jefes de varias agencias de la ONU y organizaciones benéficas internacionales han rechazado la propuesta de una zona segura, afirmando que concentrar a los civiles en un área durante hostilidades en curso es demasiado peligroso.
Esperemos que pronto se pueda llegar a una resolución para poner fin a esta trágica situación.