El futuro de Internet: El cambio transformador de Web3 promete conexiones reales, inclusión y soluciones poderosas.
Web3, el futuro de internet, está listo para revolucionar la comunicación humana al crear entornos 3D inmersivos que acerquen a las personas. La Fundación TMRW lidera la carga con su proyecto Internet of Life, que tiene como objetivo infundir espacios virtuales con responsabilidad, realidad y empatía. Un área que se beneficiará enormemente de Web3 es la telemedicina, con entornos 3D que ofrecen opciones de atención médica mejoradas y una mayor accesibilidad. Web3 también promueve la inclusión y la unión, asegurando que todos puedan participar en los cambios positivos de la próxima fase de internet. Al priorizar las interacciones reales y las conexiones genuinas, Web3 puede fomentar la confianza y salvaguardar internet para las generaciones futuras. Además, permite interacciones realistas en 3D con seres queridos, mejorando la salud mental y fortaleciendo las relaciones. Con Web3, el futuro de la conexión y la interacción en línea parece prometedor, ofreciendo soluciones poderosas y un mundo más conectado y empático.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Web3, la próxima frontera de internet, está destinada a acercar a las personas de formas que no hemos experimentado antes. Este cambio transformador de experiencias aisladas a entornos 3D inmersivos revolucionará la comunicación humana. La Fundación TMRW cree que la presencia humana real debe ser una prioridad en este cambio. Están creando Internet de la Vida para dotar a los lugares virtuales de responsabilidad digital, realidad y empatía humana.
Web3 traerá soluciones poderosas a nuestras vidas diarias. Por ejemplo, la telemedicina puede beneficiarse enormemente de los entornos 3D, brindando opciones mejoradas para servicios de atención médica y una mayor accesibilidad. Una encuesta en los Emiratos Árabes Unidos mostró que el 71% de las personas estaban de acuerdo en que hay una necesidad de telemedicina, con preocupaciones sobre seguridad y confiabilidad. Con servicios habilitados para Web3, los pacientes pueden tener características de seguridad mejoradas y experiencias confiables, haciendo que la atención médica sea más conveniente y rentable.
Web3 también fomenta la inclusión y la unión humana. Soluciones accesibles basadas en navegadores garantizan que todos puedan ser parte del cambio positivo prometido por la próxima fase de Internet. El objetivo es crear una plataforma de acceso abierto donde creadores, desarrolladores y empresas puedan contribuir, fomentando el desarrollo impulsado por la comunidad. Al combinar Web3, realidad aumentada (RA) e inteligencia artificial (IA), podemos cerrar la brecha de conocimiento y proporcionar a las personas nuevas formas de acceder a la información y construir conocimiento. Esta combinación democratiza el acceso al conocimiento y amplía la experiencia humana.
Además, Web3 prioriza las interacciones reales y realistas en lugar del escapismo y los avatares digitales. Construir confianza y responsabilidad es crucial para una experiencia en línea positiva. Estudios han demostrado que la confianza disminuye significativamente al interactuar con avatares que no se basan en una semejanza real. Al tener en cuenta la verdadera identidad de las personas y fomentar conexiones humanas genuinas, Web3 puede proteger y salvaguardar Internet para las generaciones futuras. Por último, Web3 nos permite reconectarnos con familiares y amigos en entornos 3D realistas, acercando a las personas sin importar su ubicación física. Brinda la oportunidad de compartir vínculos y experiencias humanas genuinas, mejorando la salud mental y fortaleciendo las relaciones.
Web3 está destinado a revolucionar la forma en que nos conectamos e interactuamos en línea. Esta próxima fase de Internet promete soluciones poderosas, inclusión, intercambio de conocimiento, interacciones reales y la capacidad de reconectarnos con nuestros seres queridos. Es un futuro emocionante que tiene un gran potencial para un mundo más conectado y empático.