"De la página a la pantalla: ¡All The Light We Cannot See arrasa en Netflix! ¡Obtén todos los detalles sobre la adaptación, entrevistas con el elenco y mucho más!"
¡Atención a todos los amantes de los libros y entusiastas de la televisión! Prepárense para algunas noticias emocionantes. La increíble novela "Todo lo que no podemos ver" de Anthony Doerr ha sido adaptada en una serie de televisión de cuatro partes en Netflix. Ambientada en la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, esta cautivadora historia sigue el viaje de una protagonista ciega llamada Marie-Laure LeBlanc y un niño alemán, Werner Pfennig. La actriz que interpreta a Marie, Aria Mia Loberti, se une a nosotros desde Rhode Island para compartir sus experiencias en el set. También contamos con Fern Lulham, la voz de la descripción de audio, y Sean Randall, un apasionado lector, listos para dar sus conocimientos. Agarren sus palomitas de maíz y prepárense para sumergirse en esta notable serie. ¡Déjanos saber qué opinas!
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
¡Hola, compañeros amantes de los libros y entusiastas de la televisión! Hoy tengo noticias emocionantes para ustedes. ¿Recuerdan esa increíble novela de Anthony Doerr llamada "Toda la luz que no podemos ver"? ¡Pues agárrense porque ahora ha sido adaptada en una serie de televisión de cuatro partes en Netflix! ¡Aplausos, por favor!
Ambientada en la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, esta cautivadora historia gira en torno a una protagonista ciega llamada Marie-Laure LeBlanc y un chico alemán, Werner Pfennig. Werner, pobre chico, se ve envuelto en el servicio de interceptación de transmisiones de radio anti-alemanas para el ejército nazi. ¡Vaya situación complicada!
Ahora viene la parte divertida: prepárense para conocer a la actriz que interpreta a Marie en la serie, Aria Mia Loberti. Ella se une a nosotros desde Rhode Island para contarnos cómo fue protagonizar su primer papel actoral. También compartirá las decisiones que tomó para su personaje y algunas anécdotas detrás de escena sobre cómo fue estar en el set como persona ciega, codeándose con gente como Hugh Laurie. Además, tenemos a Fern Lulham, la voz de la descripción de audio para la adaptación en Netflix, quien nos dará detalles sobre cómo funciona la descripción de audio para los espectadores con discapacidad visual. Y por último, tenemos a Sean Randall, un apasionado lector que ha leído el libro y visto la serie, listo para contarnos si Marie-Laure LeBlanc ha sido exitosamente llevada a la vida en la pantalla.
Así que tomen sus palomitas de maíz y prepárense para sumergirse en el mundo de "Toda la luz que no podemos ver" en Netflix. Esta serie fue escrita por Steven Knight y dirigida por Shawn Levy. Y hey, Peter White será su encantador presentador a lo largo de este viaje. ¡Estamos ansiosos por saber qué opinan!
Descripción de la imagen: En la imagen, Peter White, nuestro amigable presentador, está sentado en el centro con una gran sonrisa en su rostro. Lleva un suéter verde oscuro, luciendo casual y genial. Sobre la cabeza de Peter, se puede ver el icónico logo de la BBC con sus tres cuadrados blancos individuales formando cada letra. En la parte inferior central de la imagen, se encuentran las palabras "In Touch" y el logotipo de Radio 4, que presenta la palabra "Radio" en una fuente blanca y audaz y el número 4 dentro de un círculo blanco. El fondo es un vibrante color azul medio con dos rectángulos inclinados en diagonal hacia la derecha. Uno de los rectángulos tiene un tono más oscuro de azul, mientras que el otro tiene un tono más claro.
Muy bien, amigos, eso es todo por ahora. ¡Estén atentos para más actualizaciones sobre sus libros favoritos convertidos en series de televisión, dándoles toda la luz que podemos ver!