El Festival de Cine de Tesalónica ilumina la próspera industria cinematográfica griega: las producciones locales y el esquema de reembolso impulsan el éxito, pero persisten desafíos.
El Festival de Cine de Tesalónica en Grecia celebró un año exitoso, mostrando el floreciente industry cinematográfico del país. Gracias al programa de reembolso del gobierno, que cubre el 40% de los gastos elegibles, la industria ha experimentado un aumento en la producción, atrayendo producciones extranjeras como "Glass Onion: A Knives Out Mystery" y "Tin Soldier". Sin embargo, algunos cineastas griegos están preocupados por la dependencia de la industria en proyectos extranjeros y la falta de financiamiento del Centro de Cine Griego. A pesar de esto, el talento griego está causando sensación a nivel internacional, con cineastas como Sofia Exarchou y Christos Nikou ganando reconocimiento. Además, series dramáticas griegas como "The Beach" y "Milky Way" también están obteniendo acuerdos de distribución global. La industria llama a una colaboración continua para asegurar un crecimiento sostenido.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Festival de Cine de Tesalónica en Grecia fue un evento soleado este año, con altas temperaturas y mucho protector solar mientras se llevaban a cabo estrenos de películas y eventos de la industria. El festival mostró la próspera industria cinematográfica local, que ha experimentado un aumento en la producción después de la pandemia. Títulos extranjeros como "Glass Onion: A Knives Out Mystery" dirigida por Rian Johnson, "Soldado de Hojalata" protagonizada por Jamie Foxx y Robert De Niro, y la última entrega de la franquicia de acción "Expend4bles" filmada en Tesalónica han contribuido a esta tendencia positiva.
El programa de reembolso en efectivo del gobierno griego, que cubre hasta el 40% de los gastos elegibles, ha apoyado un número récord de 132 proyectos el año pasado. Este año, el país continúa atrayendo producciones de renombre como el biopic de María Callas de Pablo Larraín protagonizada por Angelina Jolie y "Killer Heat" de Amazon Studios con Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley y Richard Madden. Sin embargo, los cineastas griegos han expresado preocupaciones sobre la dependencia de producciones extranjeras y la falta de financiamiento del Centro de Cine Griego, que apoya el desarrollo de cine y televisión nacionales.
A pesar del éxito actual, hay voces de cautela dentro de la industria que advierten sobre una posible burbuja que podría estallar. Konstantinos Kontovrakis, co-fundador de la productora y distribuidora Heretic, enfatizó la importancia de apoyar el talento local y asegurarse de que los incentivos beneficien a la industria griega. Los cineastas griegos continúan destacándose a nivel internacional, con reconocimiento para cineastas como Sofia Exarchou y Christos Nikou por su trabajo. Las series de drama griegas también están comenzando a obtener reconocimiento mundial, con programas como "The Beach" y "Milky Way" atrayendo acuerdos de distribución internacional. A medida que la industria cinematográfica griega continúa prosperando, los expertos de la industria piden una colaboración continua entre el gobierno y la industria para fomentar el crecimiento y evitar repetir los errores de otros programas de reembolso.