La productora ganadora del Premio de la Academia, Adele Romanski, adelanta emocionantes proyectos y reflexiona sobre su trayectoria en la industria cinematográfica en el Festival de Cine Americano.
La productora ganadora del premio de la Academia, Adele Romanski, reveló algunos emocionantes proyectos futuros durante una clase magistral en el Festival de Cine Americano de Polonia. Romanski, conocida por su trabajo en "Moonlight", insinuó sobre "Mufasa: El Rey León" de Barry Jenkins, describiéndolo como una oportunidad para explorar un medio diferente. También habló sobre su participación en "True Detective: Night Country" protagonizada por Jodie Foster, elogiando la visión de la creadora de la serie, Issa López. Romanski reflexionó sobre su trayectoria y expresó su amor por las relaciones a largo plazo en la industria, incluyendo su colaboración con Jenkins. Enfatizó su deseo de romper barreras en el cine y explorar el cine mundial y los géneros comerciales. Romanski defendió algunas películas subvaloradas y habló sobre el impacto del éxito de "Moonlight" en su carrera. También mencionó la expansión de su compañía de producción, Pastel, y su aspiración de desarrollar la división de cine mundial. A pesar de admitir que puede ser un gusto adquirido para algunos colaboradores, Romanski sigue comprometida con el cine, mencionando de manera ingeniosa un proyecto paralelo que involucra helado.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La productora ganadora del premio de la Academia, Adele Romanski, conocida por su trabajo en "Moonlight", reveló detalles sobre próximos proyectos durante una clase magistral en el Festival de Cine Americano de Polonia. Uno de los proyectos que adelantó fue "Mufasa: El Rey León" de Barry Jenkins, al que describió como una oportunidad para explorar un medio diferente y dejar su propia huella en él. Romanski también habló de su participación en "True Detective: Night Country", protagonizada por Jodie Foster y que se estrenará en enero. Elogió la visión de la directora Issa López para la serie, destacando que retoma la aclamada primera temporada mientras se reinventa a sí misma.
En el festival, Romanski recibió el prestigioso premio Indie Star. Reflexionando sobre su trayectoria, compartió que después del éxito de "Moonlight" en los Oscar, se sintió desplazada y anhelaba ser considerada independiente nuevamente. Romanski expresó su amor por las relaciones a largo plazo en la industria, resaltando su colaboración con el cineasta Barry Jenkins, a quien acredita por haberle salvado la vida. También enfatizó su preferencia por relaciones duraderas con cineastas y su disposición para trabajar con directores primerizos, aunque con cierta aprensión. Romanski manifestó su deseo de seguir rompiendo barreras en el cine, explorando el cine mundial y géneros comerciales como la acción y la comedia.
Además, Romanski defendió algunas de sus películas subvaloradas, como "Under the Silver Lake" y "The Underground Railroad" de Jenkins. También mencionó el impacto del éxito de "Moonlight" en su carrera y el panorama cinematográfico en evolución, donde la diversidad en la silla del director está ganando impulso. Romanski habló sobre la expansión de Pastel, su compañía de producción, y su aspiración de desarrollar el brazo del cine mundial en colaboración con Kiva Reardon. Aunque admitió que puede ser un gusto adquirido para algunos colaboradores, Romanski sigue comprometida con el cine, etiquetándolo como su única habilidad comercializable, con una mención jocosa a un proyecto paralelo que involucra helados.