"Trump domina las primarias republicanas mientras los demócratas analizan los resultados electorales y Biden da una vuelta de victoria en Illinois"

"Trump domina las primarias republicanas mientras los demócratas analizan los resultados electorales y Biden da una vuelta de victoria en Illinois"

En el mundo de las primarias presidenciales republicanas, el ex presidente Donald Trump sigue siendo el claro favorito a pesar de su aparente falta de campaña activa. Mientras otros candidatos como Nikki Haley están haciendo esfuerzos, les resulta difícil opacar la significativa ventaja de Trump y sus continuas manifestaciones. Por otro lado, los demócratas están analizando los resultados electorales, especialmente la reelección del gobernador de Kentucky, Andy Beshear, como una señal positiva para sus titulares que se postulan para el Senado en estados republicanos. Sin embargo, mantener su mayoría en el Senado no será fácil y su posición es incierta. Mientras tanto, los republicanos enfrentan desafíos como divisiones dentro de su partido y el tema del aborto. Las elecciones para la Cámara de Representantes también brindan perspectivas interesantes, con resultados que indican un posible cambio hacia los republicanos en Virginia. Por otro lado, el presidente Biden se dirige a Illinois para reunirse con miembros del sindicato United Auto Workers como parte de una victoria por asegurar un acuerdo con el sindicato. Por último, se ha revelado que el FBI investigó una vez la membresía de Joe Biden en un exclusivo club de golf y sus conexiones con una adinerada familia de Delaware en relación con supuestos préstamos y permisos para un campo de golf.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 11.11.2023
Análisis | Hablemos de las dos primarias presidenciales republicanas que están ocurriendo actualmente. En un lado, tenemos al ex presidente Donald Trump, quien se postula para la reelección y es el claro favorito. Sin embargo, parece más preocupado por sus desafíos legales y por lidiar con las crisis del día a día que por hacer campaña activamente. Por otro lado, tenemos a un puñado de candidatos que están haciendo todas las cosas normales que se esperan de los candidatos presidenciales, como viajar a estados clave y participar en debates. Uno de los destacados en el último debate fue Nikki Haley, quien resaltó su experiencia como embajadora de Trump ante las Naciones Unidas y articuló una visión clara sobre diversos temas. Pero aquí está la cuestión, ninguno de estos candidatos en el escenario del debate ha logrado eclipsar a Trump, quien realiza mítines a pocos kilómetros de distancia y mantiene una ventaja significativa sobre sus competidores. Trump está tratando de terminar con la otra primaria republicana antes de que se emita un solo voto, pero el Comité Nacional Republicano se niega a excluir a los votantes y planea realizar otro debate el próximo mes. Mientras tanto, los demócratas están analizando los resultados de las elecciones del martes por la noche, especialmente la reelección del gobernador de Kentucky, Andy Beshear, como una señal positiva para los incumbentes demócratas que se postulan para el Senado en estados republicanos. Ellos creen que candidatos fuertes y únicos pueden ganarse a votantes que antes apoyaban a los republicanos. El senador demócrata Joe Manchin III de Virginia Occidental, quien ha ganado repetidamente en un estado conservador, está de acuerdo, afirmando que es la persona, no el partido, quien gana las elecciones. Sin embargo, los demócratas aún enfrentan desafíos para mantener su mayoría en el Senado. Solo pueden permitirse perder un escaño si quieren mantener el poder, por lo que la decisión de Manchin sobre si se postula para la reelección es crucial. Otros senadores demócratas que se postulan en estados republicanos, como Sherrod Brown de Ohio y Jon Tester de Montana, también desempeñan un papel importante. Los demócratas son optimistas sobre su posición en comparación con los republicanos, quienes lidian con el liderazgo caótico de Trump, divisiones dentro de la conferencia republicana de la Cámara de Representantes y las consecuencias de la decisión del Tribunal Supremo sobre el aborto. El aborto sigue siendo un tema clave en las próximas elecciones, con los demócratas argumentando que una prohibición nacional del aborto estará sobre la mesa si los republicanos obtienen el control de ambas cámaras del Congreso y la Casa Blanca. Sin embargo, los republicanos aún están divididos en el tema, algunos creen que el Congreso debería tener un papel en la conformación de las leyes de aborto, mientras que otros argumentan que debería dejarse en manos de los estados. El reloj está corriendo para que los republicanos se unan y aclaren su posición sobre el aborto antes de las elecciones del próximo año. En cuanto a las elecciones de la Cámara de Representantes, los resultados del martes proporcionan algunas ideas interesantes. En una elección especial en Rhode Island, el demócrata Gabe Amo ganó por un margen significativo, casi reflejando la victoria del presidente Biden en el distrito en 2020. En Virginia, los demócratas celebraron victorias en las legislaturas estatales, pero un análisis más detallado revela un posible cambio hacia los republicanos. El senador estatal demócrata Aaron Rouse fue reelegido, pero su margen de victoria fue menor que el de Biden en 2020. De manera similar, el demócrata Michael Feggans ganó su carrera, pero por un margen más estrecho que el de Biden. Ambos distritos están dentro del distrito congresional representado por la republicana Jen A. Kiggans, quien es un objetivo principal para los demócratas. En general, es difícil predecir exactamente cómo los resultados del martes impactarán las elecciones de la Cámara de Representantes del próximo año. En el otro lado de las noticias, el presidente Biden se dirige a Illinois para reunirse con miembros del sindicato United Auto Workers en una planta que está reabriendo como parte de un acuerdo alcanzado con el sindicato. Este evento sirve como una vuelta de victoria para Biden, quien previamente visitó una línea de piqueteo de UAW en Michigan. El presidente también asistirá a una recaudación de fondos en Chicago antes de regresar a Washington. Y en una historia no contada previamente, se ha revelado que el FBI alguna vez llevó a cabo una investigación de un mes sobre la membresía de Joe Biden en un exclusivo club de golf y sus vínculos con una de las familias más adineradas de Delaware. La investigación se centró en presuntos préstamos otorgados por el fundador del club a un funcionario local que podría ayudar a obtener un permiso para el campo de golf.
Ver todo Lo último en El mundo