Opinión: Ganadores y perdedores del tercer debate republicano en Miami
Los columnistas y colaboradores de opinión han dado su opinión sobre el tercer debate presidencial republicano en Miami, ofreciendo sus perspectivas sobre los candidatos. Nikki Haley ha surgido como una fuerte contendiente, impresionando con su postura moderada sobre el aborto y su manejo seguro de los temas de política exterior. Por otro lado, Ron DeSantis no logró conectar con los votantes primarios, al intentar posicionarse como un Donald Trump más competente. La campaña de Chris Christie para la Casa Blanca parece estar tambaleándose, ya que su retórica agresiva está dividiendo el voto anti-Trump. La campaña de Tim Scott carece de un enfoque distintivo y el desempeño de Vivek Ramaswamy fue considerado desagradable. ¡Estén atentos para más análisis político y comentarios de Opinión!
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
¡La opinión sobre el tercer debate presidencial republicano en Miami ha llegado, gente! Vamos a adentrarnos en lo que nuestros columnistas y colaboradores tienen que decir sobre los candidatos. Nikki Haley parece haber impresionado con su postura moderada sobre el aborto, lo que la convierte en una candidata potencialmente viable para las elecciones generales. Fue firme en política exterior, enfrentándose a Ucrania, Irán, Israel y China con confianza. Los ataques de sus oponentes no la afectaron, e incluso ella misma lanzó algunos golpes sólidos. En general, la consolidación de Haley de los votantes republicanos previos a Trump y su capacidad para ser elegida podrían seguir ganándole apoyo.
Por otro lado, Ron DeSantis parece no estar conectando con el electorado republicano en las primarias. Tratar de presentarse como un Donald Trump más competente no tiene sentido, ya que la competencia no es lo que atrae a la base de Trump. A pesar de ser decidido y hacer algunos chistes, DeSantis no hizo lo suficiente para distinguirse a sí mismo o frenar el creciente impulso de Haley. Es seguro decir que todavía está muy por detrás de Trump en Iowa.
La candidatura de Chris Christie para la Casa Blanca parece estar fundamentada en la realidad, pero no está funcionando para él. Aunque utiliza un lenguaje contundente, está dividiendo el voto anti-Trump, lo que no le sirve de mucho. Su enfoque relativamente silencioso hacia Trump durante el debate plantea la pregunta de por qué está compitiendo en absoluto. Está claro que la sustancia y la competencia de Christie no están ganando mucho terreno en las primarias republicanas, y tal vez sea hora de que se retire y respalde a Haley.
La campaña de Tim Scott carece de un enfoque distintivo, lo que dificulta ver por qué todavía está en la carrera. Sin un nicho claro o un camino para superar a sus competidores, la candidatura de Scott está flaqueando. Sus lugares comunes y anécdotas repetitivas no están ayudando a su causa, y cada vez es más difícil entender por qué se postula en primer lugar.
Por último, el desempeño de Vivek Ramaswamy llamó la atención por su molestia. Mientras que algunos pueden encontrar interesantes sus puntos de vista, su búsqueda de atención y su comportamiento provocativo opacan cualquier sustancia que pueda ofrecer. En un debate dominado por puntos de vista neoconservadores, Ramaswamy se destacó como el único seguidor de Trump en el escenario, representando una perspectiva diferente.
¡Así que ahí lo tienen, gente! Los ganadores y perdedores del tercer debate republicano según los columnistas y colaboradores de Opinion. Estén atentos para más comentarios y análisis políticos. ¡Hasta entonces, feliz lectura!