Nebula: El servicio de transmisión independiente desafiando a Netflix y YouTube, enfocado en empoderar a los creadores para el éxito en la gran pantalla.
El servicio de streaming independiente Nebula tiene como objetivo competir con Netflix en lugar de YouTube, según el CEO Dave Wiskus. Con un costo de $5 al mes o $50 al año, Nebula cuenta actualmente con 650,000 suscriptores y más de 100,000 usuarios activos diarios. La plataforma se presenta como centrada en los creadores, al igual que Netflix o Hulu, con la ética de Patreon. Nebula ve a YouTube como un socio en lugar de un competidor, utilizando su gran audiencia para atraer nuevos fans. Nebula tiene como objetivo trabajar con creadores, de manera similar a A24, brindándoles conexiones, financiamiento y experiencia. Actualmente, la plataforma está colaborando en un cortometraje de gran presupuesto con la directora Jessie Earl, y en última instancia, desea apoyar a los creadores en la realización de películas que tengan amplios estrenos teatrales.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Nebula, un servicio de transmisión independiente, tiene como objetivo convertirse en un competidor de Netflix en lugar de YouTube, según el CEO Dave Wiskus. La plataforma, que cuesta $5 al mes o $50 al año, actualmente cuenta con 650,000 suscriptores y más de 100,000 usuarios activos diarios. Nebula se posiciona como un servicio centrado en los creadores, similar a Netflix o Hulu pero con la ética de Patreon. Es hogar de series populares como "Jet Lag: The Game", "The Prince" y "Night of the Coconut".
A diferencia de otras plataformas de transmisión, Nebula ve a YouTube como un socio en lugar de un rival. El CEO Dave Wiskus explica que los episodios de Nebula suelen tener una ventana exclusiva en Nebula antes de ser publicados en YouTube, aprovechando la gran audiencia de YouTube para atraer nuevos fanáticos. Si bien algunos programas en Nebula pueden eventualmente convertirse en exclusivos de la plataforma, esta decisión queda completamente en manos de los creadores mismos. Nebula tiene como objetivo ocupar un espacio similar a A24, trabajando en estrecha colaboración con los creadores para ayudarles a crear el contenido que desean.
Wiskus imagina a Nebula como una plataforma similar a A24 que muestra todas sus producciones, al igual que A24 tiene su propio servicio de transmisión. El objetivo es construir un puente entre Nebula y los creadores, brindándoles las conexiones, financiamiento y experiencia necesarios para tener éxito. Nebula está trabajando actualmente en el cortometraje de gran presupuesto del director Jessie Earl, ofreciéndole la estructura necesaria para convertirse en una cineasta exitosa. En última instancia, Nebula quiere ser conocida como una plataforma que apoya a los creadores para hacer películas que tengan amplios estrenos teatrales.