El director Alexander Payne abraza la inteligencia artificial en el cine, celebra la colaboración con Paul Giamatti en el Festival de Cine de Tesalónica.
El director Alexander Payne ha expresado su apoyo a la inteligencia artificial (IA) en la realización de películas, bromeando al afirmar que estaría feliz si la IA pudiera escribir un guion para él. Hablando en el Festival de Cine de Tesalónica, Payne también habló sobre su última película, "The Holdovers", que ha recibido críticas positivas y está siendo considerada para un Oscar. La película, ambientada en una prestigiosa escuela preparatoria de Nueva Inglaterra en los años 70, marca la primera experiencia de Payne dirigiendo un guion escrito por otra persona. También reflexionó sobre los desafíos de evocar nostalgia en películas de época y expresó su interés en hacer una película en griego si surge el guion adecuado.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Hollywood ha estado pasando por una pequeña crisis últimamente debido a las huelgas laborales, pero eso no ha impedido que el director Alexander Payne haga un chiste sobre la inteligencia artificial (IA) en la realización de películas. En el Festival de Cine de Tesalónica, Payne expresó su apoyo a la IA, diciendo: "Si la IA pudiera escribir un guion para mí, sería muy feliz". Admitió que la escritura es difícil para él y que prefiere mucho más dirigir. Payne se encuentra actualmente en Tesalónica para presentar su última película, "The Holdovers", protagonizada por Paul Giamatti y que ha recibido excelentes críticas.
"The Holdovers", un drama de época ambientado en una elitista escuela preparatoria de Nueva Inglaterra, marca la primera experiencia de Payne dirigiendo un guion escrito por otra persona. Aunque contribuyó al proceso de escritura, elogió al guionista David Hemingson por su colaboración. Payne también compartió su emoción por trabajar nuevamente con Giamatti, a quien describe como "el mejor actor". La película ya está siendo considerada como una posible contendiente al Oscar y ha sido elogiada por su nostálgico ambiente de los años 70.
Durante el festival, Payne reflexionó sobre la naturaleza de hacer películas de época y los desafíos de evocar nostalgia en el mundo actual. Enfatizó la importancia de capturar un momento particular en la historia y reconoció que es difícil sentir nostalgia en medio de los problemas globales actuales. Payne, quien tiene ascendencia griega y obtuvo la ciudadanía griega el año pasado, también habló sobre su conexión con Grecia. Cuando se le preguntó sobre hacer una película en griego, manifestó su interés, pero destacó que la historia y el guion serían los factores decisivos.
En resumen, la aparición de Payne en el Festival de Cine de Tesalónica destacó su afinidad por la IA en la realización de películas, su admiración por trabajar con Paul Giamatti y el reconocimiento crítico que rodea a su última película, "The Holdovers". También abordó los desafíos de capturar nostalgia en películas de época y expresó su disposición a explorar películas en griego si surge el guion adecuado.