El escritor de cómics Garth Ennis comparte ideas sobre su último libro, puntos de vista sobre Estados Unidos, la guerra, la inteligencia artificial y su carrera en el evento Lucca Comics & Games.

El escritor de cómics Garth Ennis comparte ideas sobre su último libro, puntos de vista sobre Estados Unidos, la guerra, la inteligencia artificial y su carrera en el evento Lucca Comics & Games.

Garth Ennis, renombrado escritor de cómics, conocido por series como "Preacher" y "The Boys", recientemente habló en el evento de Lucca Comics & Games. Ennis discutió su último libro, "Partisan", adentrándose en la historia de una mujer enredada en el conflicto entre partisanos rusos e invasores alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Enfatizó las medidas extremas que toma la protagonista para proteger a su familia. Ennis también compartió su perspectiva evolucionada sobre los Estados Unidos, reconociendo su atractivo como un lugar donde los sueños pueden perseguirse, pero también reconociendo sus desigualdades sociales. Además, criticó el papel de la religión en la guerra, expresó escepticismo hacia la capacidad de la inteligencia artificial para replicar la narración humana y reflexionó sobre su carrera, enfatizando la importancia de la propiedad para los aspirantes a creadores de cómics.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El escritor de cómics Garth Ennis, conocido por su trabajo en series como "Preacher" y "The Boys", recientemente habló en el evento Lucca Comics & Games. Discutió su último libro, "Partisan", que explora la historia de una mujer atrapada en el conflicto entre partisanos rusos e invasores alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Ennis expresó su interés en este proyecto, resaltando las acciones extremas que toma la protagonista para proteger a su familia. Durante el evento, Ennis también habló sobre su perspectiva de Estados Unidos y su representación en sus historias. Reconoció que su visión del país cambió significativamente después de mudarse permanentemente allí. Ennis enfatizó el atractivo de Estados Unidos como un lugar donde las personas luchan por cumplir sus sueños, al tiempo que son conscientes de sus desigualdades sociales. Abordando el tema de la guerra, Ennis compartió su enfoque para escribir historias de guerra. Explicó que a menudo utiliza personajes ficticios en escenarios históricos, como en su trabajo en "The Night Witches", una historia sobre mujeres pilotos rusas que luchan contra los nazis. Como ateo, Ennis critica enérgicamente el papel de la religión en la guerra, considerándola una fuerza negativa y regresiva en la sociedad. Ennis también habló sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en su oficio. Si bien reconoce las capacidades técnicas de la IA, cree que las máquinas no pueden replicar los matices y sutilezas que una mente humana puede aportar a la narración. Ennis también habló sobre el documental "Garth Ennis - Hasta los confines de sus palabras", que explora sus 35 años de carrera en los cómics y lo compara con Quentin Tarantino. Reflexionando sobre su carrera, Ennis encontró una gran satisfacción en la creación de proyectos profundamente personales como "Preacher" y "The Boys". Animó a los aspirantes a creadores de cómics a mantener la propiedad de sus creaciones, al tiempo que aprovechan las oportunidades de trabajar para editoriales establecidas como DC y Marvel.
Ver todo Lo último en El mundo