Una conversación sobre cómics: Garth Ennis ofrece perspectivas perspicaces sobre la guerra, la religión y la escritura en su participación en Lucca Comics & Games.
Garth Ennis, el aclamado escritor de cómics detrás de "Preacher" y "The Boys", recientemente asistió al evento Lucca Comics & Games, donde habló sobre su nuevo libro "Partisan" y compartió su perspectiva sobre los Estados Unidos. "Partisan" explora la historia de una mujer atrapada en el conflicto entre los partisanos rusos y los invasores alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, que Ennis considera su proyecto más interesante. También habló sobre su enfoque no histórico de la guerra en su trabajo, su visión negativa del impacto de la religión en el mundo y las limitaciones de la inteligencia artificial en la narración. Ennis también mencionó un documental sobre su carrera y compartió consejos para creadores aspirantes.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El escritor de cómics Garth Ennis, conocido por su aclamada serie "Preacher" y "The Boys", asistió recientemente al evento Lucca Comics & Games. En una conversación sobre su nuevo libro "Partisan", Ennis discutió temas de guerra y religión, que son prominentes en su trabajo. "Partisan" cuenta la historia de una mujer atrapada en el conflicto entre partisanos rusos e invasores alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, y Ennis afirmó que actualmente es su proyecto más interesante.
Ennis, originario de Irlanda del Norte pero ahora ciudadano estadounidense, también habló sobre su perspectiva de Estados Unidos y cómo cambió después de mudarse allí permanentemente. Ve al país como un lugar donde la gente va a perseguir sus sueños, pero sigue siendo consciente de las desigualdades sociales presentes. La guerra es un tema recurrente en el trabajo de Ennis, y explicó que adopta un enfoque no histórico, creando personajes ficticios en escenarios históricos, como las Brujas de la Noche, un grupo de pilotos mujeres en Rusia que lucharon contra los nazis.
Como ateo, Ennis expresó su visión negativa de la religión, especialmente en el contexto de la guerra, donde cree que tiene un efecto perjudicial en el mundo. También habló sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en su trabajo, afirmando que las máquinas no pueden replicar las peculiaridades y matices que un ser humano puede aportar a la narración. Ennis también mencionó un documental sobre su carrera, "Garth Ennis - Hasta el fin de sus palabras", en el que se le compara con Quentin Tarantino, una comparación con la que no está en desacuerdo, pero reconoce sus diferencias.
Ennis concluyó compartiendo un consejo que recibió al principio de su carrera, enfatizando la importancia de ser dueño de lo que se crea y de mantener la propiedad de los personajes que se dan vida. Anima a los creadores a también aceptar trabajos por encargo para avanzar en sus carreras, utilizando compañías como DC y Marvel a su favor.