Caos en la frontera: Frustración y esperanza mientras las familias luchan por escapar de la devastadora guerra en Gaza.

Caos en la frontera: Frustración y esperanza mientras las familias luchan por escapar de la devastadora guerra en Gaza.

En medio del caos y la devastación de la guerra en Gaza, las familias esperaban ansiosamente su turno para escapar de la violencia en la frontera con Egipto. El primer grupo de palestinos, incluyendo aquellos con pasaportes extranjeros, pacientes gravemente heridos y personal de organizaciones de ayuda, finalmente tuvo la oportunidad de salir a través del cruce de Rafah. Sin embargo, esto dejó a muchos otros varados y confundidos acerca de cuándo les tocaría a ellos. Miles de personas con pasaportes extranjeros, incluyendo 400 estadounidenses, están atrapadas en Gaza, esperando desesperadamente encontrar una manera de salir. La situación empeoró debido a la falta de conexiones telefónicas e internet, lo que dificultaba que las personas obtuvieran información o se pusieran en contacto con sus embajadas. Aunque se permitirá que más personas con pasaportes extranjeros salgan en los próximos días, los detalles del acuerdo entre Israel, Egipto y Hamas aún permanecen inciertos. El ambiente era una mezcla de confusión, frustración y esperanza mientras las personas buscaban seguridad en otros lugares, pero seguían sin estar seguras de sus posibilidades de escapar de la violencia.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 03.11.2023
Fue una escena tensa en la frontera entre Gaza y Egipto mientras las familias esperaban ansiosamente su turno para escapar de la devastadora guerra que ha arrasado su hogar. Los niños inquietos se aglomeraban junto a la malla metálica, mientras los adultos con mochilas y maletas de mano empujaban y se empujaban, esperando escuchar sus nombres por el altavoz con estática. Finalmente, el primer grupo de palestinos, incluidos los portadores de pasaportes extranjeros, los pacientes gravemente heridos y el personal de organizaciones de ayuda, tuvo la oportunidad de salir a través del cruce de Rafah. Sin embargo, este avance dejó a muchos otros varados y confundidos, preguntándose cuándo llegaría su turno. Hay miles de portadores de pasaportes extranjeros atrapados en Gaza, incluidos alrededor de 400 estadounidenses, todos esperando encontrar una salida. Una lista que circula en línea con los nombres de aquellos autorizados para partir solo aumentó la confusión, ya que la gente se preguntaba por qué no estaban en ella y cómo funcionaba el proceso de selección. Para empeorar las cosas, las conexiones telefónicas e de internet estaban caídas, lo que dificultaba aún más que las personas obtuvieran información o se pusieran en contacto con sus embajadas. Si bien se permitiría el cruce de más portadores de pasaportes extranjeros en los próximos días, los detalles del acuerdo entre Israel, Egipto y Hamas seguían siendo un misterio. Había incertidumbre sobre qué ciudadanos de qué países serían los siguientes y cuánto tiempo continuarían las salidas. Además, no se hizo ningún progreso en la liberación de los rehenes en manos de Hamas, lo que dejó a muchos desanimados e inseguros acerca de sus posibilidades de escapar de la violencia. En general, fue una atmósfera mixta de confusión, frustración y esperanza mientras las personas buscaban desesperadamente salir de Gaza y encontrar seguridad en otro lugar. La situación seguía siendo incierta y, para muchos, las semanas pasadas de intentos fallidos los habían dejado con poca fe en que podrían irse y salvar sus vidas.
Ver todo Lo último en El mundo