Juego de números: El presidente Biden desestima las cifras de víctimas del Ministerio de Salud de Gaza, ¿pero quién tiene los hechos correctos?
En una reciente conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente Biden y un reportero tuvieron un intercambio de opiniones sobre el número de muertos en Gaza. El reportero citó afirmaciones del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, que indicaban que las fuerzas israelíes han matado a más de 6.000 palestinos, incluyendo 2.700 niños. Sin embargo, Biden expresó escepticismo y afirmó que no tenía "confianza" en estos números. Curiosamente, el Departamento de Estado ha estado utilizando estas estadísticas del ministerio en sus informes anuales de derechos humanos, e incluso la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU las ha considerado confiables. Estos puntos de vista contradictorios han desatado un debate en curso, dejando incertidumbre sobre la verdad de la cuestión.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Entonces, hubo un poco de ida y vuelta entre el presidente Biden y un reportero durante una reciente conferencia de prensa en la Casa Blanca. El reportero mencionó el hecho de que el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, afirma que las fuerzas israelíes han matado a más de 6.000 palestinos, incluidos 2.700 niños. Cosas bastante graves, ¿verdad?
Bueno, Biden no parecía muy convencido por estos números. De hecho, dijo claramente que no tenía "confianza" en ellos. Ahora, eso es una declaración bastante fuerte, considerando que el Departamento de Estado ha estado utilizando estas estadísticas del ministerio en sus informes anuales de derechos humanos. Incluso la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha encontrado que los números del ministerio son confiables después de realizar su propia investigación. Según un funcionario de la OCHA, los datos anteriores se han informado con alta precisión. Entonces, ¿qué pasa aquí?
Ciertamente, es una situación interesante. Por un lado, tienes al ministerio afirmando un alto número de muertes, mientras que por otro lado, tienes al presidente desestimando estos números. ¿Quién tiene razón? ¿Quién está equivocado? Es difícil decirlo con certeza. Pero una cosa es segura, este debate está lejos de terminar.