El Festival Internacional de Cine de Morelia concluye con doble victoria para "Totem" y "The Echo" - ¡El cine mexicano se lleva el protagonismo!

El Festival Internacional de Cine de Morelia concluye con doble victoria para "Totem" y "The Echo" - ¡El cine mexicano se lleva el protagonismo!

El Festival Internacional de Cine de Morelia en México concluyó con dos películas, "Totem" y "The Echo", llevándose tres premios cada una. "Totem", la entrada oficial de México para la carrera al Mejor Largometraje Internacional en los Premios Óscar, ganó Mejor Película Mexicana, Mejor Director y el Premio del Público. La película ha sido elogiada por su narrativa íntima y se espera que tenga un buen desempeño en taquilla. "The Echo", un documental de Tatiana Huezo, también continuó su racha de victorias, habiendo ganado previamente premios en otros festivales de cine. El festival contó con la presencia de destacados asistentes como Jodie Foster y Jessica Chastain, y presentó clases magistrales de expertos de la industria. El evento mostró lo mejor del cine mexicano e internacional y resaltó el talento en la industria.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Festival Internacional de Cine de Morelia en México concluyó con dos películas, "Totem" de Lila Avilés y "El eco" de Tatiana Huezo, llevándose tres premios cada una. "Totem", la selección oficial de México para la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar, ganó Mejor Película Mexicana, Mejor Director y el Premio del Público. La película ha sido elogiada por su narrativa íntima y emocionalmente rica, y su éxito en el festival augura un gran potencial en taquilla. Mientras tanto, el documental "El eco" de Huezo continuó su racha ganadora, habiendo recibido previamente premios en el Festival de Berlín, el Festival de Cine de Chicago y el Festival de Cine Documental de Hot Springs. La película fue reconocida como Mejor Documental, el Premio del Público y Mejor Documental Dirigido por una Mujer. El festival, que celebró su 21ª edición este año, atrajo a una lista de asistentes repleta de estrellas, incluyendo a Jodie Foster, Jessica Chastain, Viggo Mortensen y muchos más. Rodrigo Prieto, el aclamado director de fotografía de películas como "Killers of the Flower Moon" y "Brokeback Mountain", fue honrado con el premio a la trayectoria de vida Premio Cuervo del festival y también se desempeñó como jurado de la selección oficial. Otros aspectos destacados del festival incluyeron clases magistrales de pesos pesados de la industria como Jodie Foster, James Ivory y Kathleen Kennedy. Además de las películas, el festival también reconoció varias obras en progreso a través de su sección Impulso Morelia. "La libertad de Fierro", dirigida por Santiago Esteinou, recibió el Premio José María Riba, mientras que "Formas de atravesar un territorio" de Gabriela Domínguez Ruvalcaba y Bosquenegro y Estudio Errante ganaron el Premio Estudios Churubusco Azteca. Dos películas, "La libertad de Fierro" y "Los sueños que compartimos", dirigidas por Valentina Leduc y producidas por Salamandra Producciones, recibieron el Premio de Estudios Splendor Omnia. En resumen, el Festival Internacional de Cine de Morelia exhibió lo mejor del cine mexicano e internacional, reuniendo a un talentoso grupo de cineastas y profesionales de la industria. Con "Totem" y "El eco" a la cabeza, estas películas seguramente causarán revuelo en la industria cinematográfica global y seguirán recibiendo aclamación crítica.
Ver todo Lo último en El mundo