La tensión política entre Biden y Netanyahu crece por la investigación contra un batallón del ejercito israelí que ordenó el Departamento de Estado

La tensión política entre Biden y Netanyahu crece por la investigación contra un batallón del ejercito israelí que ordenó el Departamento de Estado

Antony Blinken abrió un sumario interno para determinar si la unidad Netzah Yehuda violó los derechos humanos durante una operación militar ejecutada en Cisjordania. “Es el colmo del absurdo”, calificó el primer ministro de Israel

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 22.04.2024

La tensión política entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha alcanzado un punto crítico debido a una investigación en curso contra un batallón del ejército israelí. El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, ha puesto en marcha una investigación administrativa para determinar si el batallón Netzah Yehuda de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) violó los derechos humanos durante una operación militar en Cisjordania a principios de 2022.


Este movimiento por parte del Departamento de Estado ha generado fuertes reacciones por parte de Netanyahu y otros líderes israelíes. Netanyahu, en un comunicado a través de redes sociales, afirmó que defenderá firmemente a las FDI y a sus combatientes, destacando que luchará contra cualquier intento de imponer sanciones a una unidad de las FDI.


La posibilidad de sanciones por parte de Estados Unidos ha provocado un cierre de filas en el Gabinete de Guerra de Israel, donde Netanyahu, el ministro de Defensa Yoav Gallant y el líder opositor Benny Gantz han mostrado unidad ante la inminente publicación del informe de Blinken sobre el batallón Netzah Yehuda.


La Ley Leahy, que prohíbe al gobierno de Estados Unidos apoyar a unidades de fuerzas de seguridad extranjeras implicadas en violaciones graves de los derechos humanos, podría tener un impacto significativo en la relación entre Estados Unidos e Israel si se demuestra que el batallón Netzah Yehuda violó dichos derechos.


El enfrentamiento entre Biden y Netanyahu se produce en un momento en el que Israel ya está siendo cuestionado por su ofensiva en Gaza contra el grupo terrorista Hamas, que ha resultado en un alto número de víctimas civiles. La posible aplicación de la Ley Leahy con Israel, un aliado principal en Medio Oriente, plantea un desafío diplomático importante para ambas naciones.


El resultado de esta investigación administrativa no solo podría afectar las relaciones entre Estados Unidos e Israel, sino también influir en la percepción internacional de las acciones de Israel en la región. La comunidad internacional estará atenta a los próximos pasos que se tomen en este delicado asunto, que podría tener repercusiones significativas en el conflicto en Medio Oriente.

Ver todo Lo último en El mundo