
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Los palestinos de Khan Younis regresan a su ciudad devastada tras la retirada de las fuerzas israelíes, solo para encontrarse con un paisaje desolador de ruinas y desolación. En un desgarrador video grabado por un colaborador de CNN, se puede ver a los residentes explorar lo que queda de sus antiguos barrios, ahora reducidos a escombros y recuerdos destrozados.
Tras meses de intensos combates en Khan Younis, el ejército israelí anunció la retirada de sus fuerzas terrestres, dejando a su paso una ciudad arrasada y desolada. Los residentes, algunos regresando a pie, en bicicleta, en motocicletas o incluso a lomos de burros, se enfrentan al desolador panorama de edificios destruidos, calles llenas de escombros y hogares reducidos a escombros.
En medio de la devastación, los palestinos buscan desesperadamente recuperar algunas de sus pertenencias, desde colchones y alfombras hasta utensilios de cocina y trozos de madera que puedan vender para ganar algo de dinero. Entre ellos, se encuentra Aseel, una niña de 12 años que señala el lugar donde solía estar su casa, ahora simplemente un montón de escombros.
La tragedia se hace aún más palpable cuando se descubren los cuerpos de 46 palestinos entre los escombros, la mayoría de ellos hallados muertos bajo los edificios demolidos. Los testimonios de los residentes son desgarradores, describiendo la pérdida de sus hogares, recuerdos y la sensación de que sus vidas han sido destrozadas por la brutalidad de la guerra.
Las imágenes de Khan Younis muestran edificios en ruinas, cubiertos de hollín, con impactos de balas y daños causados por la artillería. En medio de la desolación, mensajes de odio y violencia pintados en las paredes, recordatorios de un conflicto que ha dejado cicatrices profundas en ambas comunidades.
Para muchos palestinos, la posibilidad de regresar a Khan Younis es agridulce, ya que la ciudad que una vez conocieron ya no existe. La incertidumbre sobre el futuro, la educación interrumpida y la sensación de pérdida se ciernen sobre ellos, dejando un vacío que parece imposible de llenar.
En palabras de uno de los jóvenes entrevistados, Abdelkarim, sentado junto a su escuela destruida, la devastación es más que física; es emocional y existencial. "Ya no hay vida. Nuestra infancia ha desaparecido. Nos han destruido", lamenta, reflejando el profundo impacto de la guerra en la vida de los palestinos de Khan Younis y en toda la región.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
