Rusia bombardea Ucrania con decenas de misiles y drones tras acusar a Kiev del atentado en Moscú

Rusia bombardea Ucrania con decenas de misiles y drones tras acusar a Kiev del atentado en Moscú

Un cohete ruso dirigido a la provincia de Lviv entra en el espacio aéreo de Polonia, país miembro de la OTAN

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 24.03.2024

En un recrudecimiento preocupante de la tensión entre Rusia y Ucrania, el gobierno ruso llevó a cabo dos ataques con misiles y drones contra territorio ucraniano en respuesta a un atentado ocurrido recientemente en Moscú. Este domingo, en las primeras horas del día, se registraron dos bombardeos que han generado alarma y conmoción en la región.


En el primer ataque, se lanzaron un total de 29 misiles y 28 drones bomba contra ocho provincias de Ucrania, provocando daños materiales y poniendo en riesgo la seguridad de la población civil. En el segundo ataque, que tuvo lugar apenas cuatro horas más tarde, se intensificó la violencia con un número aún no precisado de proyectiles disparados hacia territorio ucraniano.


Estos actos de agresión por parte de Rusia se dan en medio de acusaciones hacia el gobierno de Ucrania por su presunta implicación en un atentado en Moscú, el cual ha generado una escalada de tensiones entre ambos países. Las autoridades rusas han señalado a Kiev como responsable de este acto violento, lo que ha desencadenado represalias inmediatas y contundentes.


La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante estos sucesos, instando a ambas naciones a buscar una solución pacífica y dialogada para resolver sus diferencias. Organismos internacionales han condenado enérgicamente la violencia desatada en la región y han llamado a un cese inmediato de las hostilidades para evitar una escalada aún mayor que amenace la estabilidad en Europa del Este.


En medio de este clima de incertidumbre y tensión, se espera que los líderes de Rusia y Ucrania busquen vías de diálogo y negociación para evitar que la situación se salga aún más de control. La comunidad internacional continuará vigilante ante cualquier desarrollo que pueda poner en peligro la paz y la seguridad en la región, instando a ambas partes a actuar con moderación y responsabilidad en busca de una solución pacífica a sus diferencias.

Ver todo Lo último en El mundo