
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 11.03.2024
La lucha continuó intensificándose en la guerra en curso entre Rusia y Ucrania el lunes 11 de marzo de 2024, con una serie de incidentes violentos desarrollándose en varias regiones de Ucrania. El conflicto, que ahora ha entrado en su día 747, no muestra signos de disminuir, ya que ambas partes permanecen atrincheradas en sus posiciones.
En la región este de Donetsk, tres personas perdieron trágicamente la vida debido a bombardeos rusos y ataques con drones en pueblos. Además, un ataque con misiles rusos en la ciudad de Myrnohrad resultó en al menos una docena de personas heridas. La Fuerza Aérea Ucraniana informó que 39 drones de ataque Shahed de fabricación iraní fueron enviados por Rusia a través de regiones centrales y meridionales, incluida la región de Kyiv. Sin embargo, las fuerzas ucranianas lograron derribar 35 de estos drones. La situación se intensificó al punto de que el aeropuerto de Pulkovo en San Petersburgo tuvo que cerrar brevemente después de que se detectara un dron ucraniano cerca en la región de Leningrado, aunque no se reportaron daños ni víctimas.
En el frente diplomático, Ucrania rechazó desafiante el llamado del Papa Francisco a "izar la bandera blanca" y entablar negociaciones con Rusia. El ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, enfatizó que la bandera de Ucrania representa su espíritu inquebrantable y que nunca se rendirán. Mientras tanto, el fiscal jefe de Ucrania reveló que su oficina había documentado más de 123,000 presuntos crímenes de guerra cometidos por Rusia desde que la invasión comenzó en febrero de 2022, identificando a 511 sospechosos. Hizo hincapié en la necesidad de que Rusia rinda cuentas tanto en el campo de batalla como en el tribunal.
En una demostración contundente de las tensiones elevadas, un tribunal de Moscú condenó a un estudiante a 10 días de prisión por cambiar el nombre de su red WiFi a "Slava Ukraini" (Gloria a Ucrania), considerándolo una exhibición pública de símbolos extremistas. Este incidente sirve como un recordatorio conmovedor de la sensibilidad en torno al conflicto y las consecuencias de expresar solidaridad con cualquiera de las partes.
Además, un informe del Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI) destacó un aumento significativo en las importaciones de armas por parte de los estados europeos de 2019 a 2023, con Ucrania emergiendo como el mayor importador de armas de Europa durante este periodo. El aumento en las adquisiciones de armas subraya la preparación de la región ante posibles amenazas y la evolución de la dinámica del conflicto.
Mientras persiste el conflicto entre Rusia y Ucrania, la comunidad internacional observa con creciente preocupación, esperando una resolución pacífica para poner fin al sufrimiento de quienes se encuentran en medio del fuego cruzado.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
