REACCIONES MIXTAS: Asesinato del líder de Hamas genera preocupación y celebración, arriesgando una mayor escalada en Medio Oriente.
El reciente asesinato de un líder senior de Hamas cerca de Beirut ha generado reacciones mixtas en Israel. Mientras que algunos lo ven como un paso hacia la desmantelación del grupo militante, han surgido preocupaciones sobre las posibles consecuencias. Los miembros de la coalición de derecha israelí dieron la bienvenida al ataque, prometiendo represalias por la violencia pasada. Sin embargo, los analistas temen que el asesinato pueda interrumpir las negociaciones para la liberación de rehenes, dejando a las familias israelíes en desesperación. El asesinato también ha aumentado los temores de una guerra más amplia en Oriente Medio y ataques de represalia en Israel. Los palestinos en Cisjordania protestaron por el asesinato, mientras que Hezbollah lo condenó. Israel se mantiene en estado de alerta, centrándose en Hamas en lugar de buscar un conflicto más amplio con Hezbollah. El incidente también ha intensificado las tensiones a lo largo de la frontera norte y ha generado preocupaciones públicas en Israel sobre la erradicación de Hamas y el juicio en curso del primer ministro Netanyahu.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El reciente asesinato de un líder senior de Hamas fuera de Beirut, Líbano, ha provocado reacciones mixtas en Israel. Mientras muchos lo ven como un paso significativo en la campaña para desmantelar al grupo militante, existen preocupaciones sobre posibles represalias. Miembros de la coalición de derecha del primer ministro Benjamin Netanyahu en Israel celebraron el ataque, prometiendo hacer justicia por las masacres pasadas. Sin embargo, los analistas temen que este asesinato pueda interrumpir las negociaciones para la liberación de rehenes tomados durante el ataque de octubre, dejando a las familias israelíes en desesperación.
El asesinato del funcionario de Hamas, Saleh al-Arouri, también ha generado temores de una guerra más amplia en el Medio Oriente y ataques de represalia en Israel. Hezbollah, otro grupo militante respaldado por Irán, condenó el asesinato y advirtió que Israel no quedará impune. En Cisjordania, ocupada por Israel, los palestinos se declararon en huelga para protestar por el asesinato, reflejando las repercusiones inmediatas del incidente. Aunque Israel no ha asumido la responsabilidad de la explosión que mató a al-Arouri, se cree ampliamente que está detrás de ello.
A pesar del golpe infligido a Hamas con este asesinato, el grupo se ha recuperado de asesinatos pasados. El asesinato también ha aumentado las tensiones a lo largo de la frontera norte de Israel con Líbano, donde los ataques con cohetes de Hezbollah han obligado a las comunidades a evacuar. Algunos israelíes cuestionan el momento y la importancia de este asesinato, dada la guerra en curso. Existen preocupaciones de que pueda retrasar o incluso poner en peligro las negociaciones para la liberación de rehenes. Las familias israelíes, que ya se mostraban escépticas ante las promesas de Netanyahu, ahora temen que sus seres queridos puedan sufrir maltrato e incluso la muerte en represalia por el asesinato.
Como resultado de este incidente, Israel se mantiene en alerta máxima tanto para acciones defensivas como ofensivas. Sin embargo, se enfatiza que el enfoque está en combatir a Hamas y no en buscar una guerra más amplia con Hezbollah. El apoyo del público israelí para destruir a Hamas no está exento de reservas, ya que crece la indignación internacional por las víctimas civiles en Gaza. Muchos israelíes cuestionan la viabilidad y el costo de erradicar por completo a Hamas. Además, las tensiones dentro de Israel han resurgido, con la Corte Suprema israelí retrasando una ley que dificultaría destituir a un primer ministro de su cargo, una medida vista como beneficiosa para Netanyahu, quien actualmente enfrenta cargos de corrupción.