El conflicto en Gaza continuará en 2024: el ejército israelí ajusta los despliegues de tropas para una lucha prolongada.

El conflicto en Gaza continuará en 2024: el ejército israelí ajusta los despliegues de tropas para una lucha prolongada.

El ejército israelí ha anunciado que el conflicto en Gaza continuará a lo largo de 2024. Los despliegues de tropas se están ajustando para prepararse para una lucha prolongada, con algunos reservistas siendo retirados para reagruparse y planificar el próximo año de guerra. La guerra ha resultado en un número significativo de víctimas, con más de 21,800 personas, en su mayoría niños y mujeres, siendo asesinadas durante 11 semanas de combates. Las Naciones Unidas informan que el 85% de la población de Gaza, casi 2 millones de personas, han sido desplazadas. A pesar de la violencia continua, el gobierno israelí sostiene que los gazatíes eventualmente podrán regresar a sus hogares, dejando a la población de Gaza en un estado de incertidumbre y miedo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 02.01.2024
El ejército israelí ha anunciado que espera que el conflicto en Gaza continúe hasta 2024. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, declaró que los despliegues de tropas se estaban ajustando para prepararse para una lucha prolongada. Algunas tropas, especialmente los reservistas, se retirarán para reagruparse y planificar el próximo año de guerra. Hagari enfatizó que se esperan misiones adicionales y continuación de los combates, y que algunos reservistas abandonarán Gaza esta semana para recargar energías antes de futuras operaciones. La última guerra en Gaza se ha caracterizado por un gran número de víctimas, con más de 21,800 personas, en su mayoría niños y mujeres, muertos durante 11 semanas de combates. El conflicto fue desencadenado por un ataque transfronterizo de milicianos de Hamas en el sur de Israel en octubre, lo que resultó en la muerte de 1,200 personas, predominantemente civiles, y el secuestro de alrededor de 240 personas. Israel continuó bombardeando Gaza durante todo el año, con informes recientes de bombardeos nocturnos que causaron múltiples víctimas, incluyendo palestinos refugiados en la Universidad de Al-Aqsa. Las Naciones Unidas informan que el 85% de la población de Gaza, casi 2 millones de personas, han sido desplazadas. La situación en Gaza sigue siendo desesperada, con misiles israelíes y disparos de tanques apuntando a civiles inocentes. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que la guerra está en curso y continuará durante varios meses más. A medida que el conflicto persiste, las sirenas de alerta aérea sonaron en Tel Aviv y el sur de Israel al comenzar el año nuevo, con los sistemas de defensa antimisiles israelíes interceptando cohetes lanzados desde Gaza. La rama militar de Hamas, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, se atribuyó la responsabilidad de los ataques y los calificó como una respuesta a las presuntas atrocidades de Israel contra civiles. A pesar de la violencia en curso, el gobierno israelí sostiene que los gazatíes eventualmente podrán regresar a sus hogares, aunque aún no ha proporcionado detalles sobre cómo o cuándo ocurrirá esto. La situación sigue siendo tensa, con la expectativa de que el conflicto perdure hasta 2024, dejando al pueblo de Gaza en un estado de incertidumbre y miedo.
Ver todo Lo último en El mundo