El Arzobispo de Canterbury aborda el sufrimiento de los niños en la guerra de Israel-Gaza y insta al servicio en lugar del egoísmo en su sermón de Navidad.
El Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, utilizará su sermón del Día de Navidad para abordar el sufrimiento de los niños afectados por la guerra entre Israel y Gaza. Welby planea establecer paralelismos entre las dificultades que enfrentan los niños hoy en día y la tumultuosa crianza de Jesús. Destacará los desafíos que enfrentan los niños en hospitales como Al-Ahli en Gaza, que sufre de escasez de electricidad en medio del conflicto en curso. El Arzobispo también mencionará los horrores experimentados por las familias que viven en casas marcadas por la violencia. Welby argumentará en favor de un compromiso de servir a los demás como medio para abordar problemas como el cambio climático, el terrorismo, la desigualdad económica y la migración. También rendirá homenaje al Rey Carlos III por abrazar la forma correcta de ser rey.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, abordará el sufrimiento de los niños afectados por la guerra entre Israel y Gaza en su sermón del Día de Navidad. Durante el servicio en la Catedral de Canterbury, se espera que resalte que los cielos de Belén están llenos de miedo en lugar de ángeles y gloria. El Arzobispo también llamará la atención sobre las víctimas de la violencia en Ucrania y Sudán.
En una línea similar, el Papa Francisco hizo un llamado a la paz contra la futilidad de la guerra durante su misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Expresó su preocupación de que una vez más el Príncipe de la Paz fuera rechazado debido a la lógica sin sentido de la guerra y al choque de armas que obstaculizan su presencia en el mundo.
Welby planea establecer paralelismos entre la tumultuosa crianza de Jesús y las dificultades que enfrentan los niños en la región actual. Destacará la difícil situación de un niño llorando en un pesebre, cuyos padres necesitan desesperadamente refugio pero no reciben ayuda. El Arzobispo también mencionará los desafíos que enfrentan los niños en hospitales, como Al-Ahli en Gaza, que sufre de escasez de electricidad en medio del conflicto en curso. Además, hará referencia a los horrores experimentados por las familias que viven en casas marcadas por la violencia del 7 de octubre, donde se perdieron vidas y las madres temían por su seguridad.
Welby argumentará a favor de un compromiso de servir a los demás en lugar de ser servidos, como medio para abordar problemas como el cambio climático, el terrorismo, la desigualdad económica y las fuerzas impulsoras detrás de la migración. Destacará a Jesús como ejemplo, quien enfrenta la crueldad con compasión y responde al egoísmo con servicio. El Arzobispo también rendirá homenaje al Rey Carlos III, a quien lideró en su coronación en 2023, por abrazar la forma correcta de ser rey, ejemplificado por la respuesta "No vengo a ser servido, sino a servir" dada a un niño durante la ceremonia.