China y Rusia forjan un vínculo improbable en medio del conflicto de Ucrania: el auge económico y la conexión cultural afianzan una poderosa alianza.
China y Rusia están cosechando los frutos de su relación económica, gracias al conflicto en curso en Ucrania. Una concesionaria de camiones ubicada en la frontera entre China y Rusia ha visto duplicar sus ventas en el último año, principalmente debido a clientes rusos. Este aumento en la demanda ha llevado a los trabajadores de la construcción chinos a construir almacenes e incluso torres de oficinas de 20 pisos en la frontera. Heihe, una ciudad en China, sirve como un ejemplo perfecto del próspero vínculo económico entre las dos naciones.
El cambio de Rusia hacia China, alejándose de Occidente, ha resultado en un aumento de las exportaciones de China, abarcando múltiples sectores como automóviles y chips de computadora. A cambio, Rusia ha estado suministrando petróleo y gas natural a China a precios significativamente reducidos. En consecuencia, los productos rusos han inundado los supermercados chinos, incluyendo chocolates, salchichas y otros bienes de consumo. Esta sólida relación comercial ha superado las expectativas, con un comercio entre los dos países que supera los 200 mil millones de dólares en solo 11 meses. Este hito no se esperaba hasta 2024.
China también ha desempeñado un papel en fortalecer la imagen de Rusia, ya que los medios estatales en China y en todo el mundo propagan activamente la propaganda rusa. La popularidad de Rusia en China es tan considerable que los influyentes de las redes sociales acuden a Harbin, la capital de la provincia nororiental china de Heilongjiang, para tomar fotos vestidos con atuendos rusos frente a una antigua catedral rusa. La guerra en Ucrania ha forjado inadvertidamente una conexión económica y cultural entre China y Rusia, solidificando su asociación en diversos ámbitos.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
China está cosechando los beneficios de su relación económica con Rusia como resultado de la guerra en Ucrania. Un concesionario de camiones ubicado en la frontera entre China y Rusia ha experimentado un aumento del doble en las ventas durante el último año, en gran parte debido a los clientes rusos. Este aumento en la demanda ha llevado a los trabajadores de la construcción chinos a construir almacenes y torres de oficinas de 20 pisos en la frontera. La ciudad de Heihe sirve como un microcosmos de este creciente vínculo económico entre los dos países.
El cambio de Rusia hacia China alejándose de Occidente ha resultado en un aumento de las exportaciones de China a Rusia en varios sectores, incluyendo automóviles y chips de computadora. A cambio, Rusia ha vendido petróleo y gas natural a China a precios significativamente reducidos. Como resultado, productos rusos como chocolates, salchichas y otros bienes de consumo han inundado los supermercados chinos. Esta sólida relación comercial ha superado con creces las expectativas, con un comercio entre Rusia y China que superó los 200 mil millones de dólares en solo 11 meses, un hito que no se esperaba hasta 2024.
China también ha desempeñado un papel en mejorar la imagen de Rusia, ya que los medios estatales en China y en todo el mundo difunden activamente propaganda rusa. La popularidad de Rusia en China es tan significativa que los influyentes de las redes sociales acuden a Harbin, la capital de la provincia nororiental china de Heilongjiang, para tomar fotos vestidos con atuendos rusos frente a una antigua catedral rusa. La guerra en Ucrania ha llevado inadvertidamente a una conexión económica y cultural entre China y Rusia, solidificando su asociación en varios ámbitos.